ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > HURACÁN
HURACÁN
El ojo del huracán y la moneda de cambio. Dos imágenes muy de moda en estos días, desde que la sospechosa mirada de la actualidad determinó posarse en Navarra. Navarra está en el ojo del huracán, dicen. Navarra no será moneda de cambio, insisten. Dan con ello a entender que el viejo reino –que algunos se empeñan en escribir reyno, con y griega, como si así le añadieran solera, con una fatuidad ortográfica injustificada- atraviesa una situación delicada, sometido de nuevo a interrogantes sobre su futuro, a sombrías conjeturas, a pasteleos secretos en el horno donde se está cociendo no se sabe bien qué: si la carne o el pescado, la paz o las conveniencias políticas. Al fin y al cabo para eso suelen servir las metáforas, para poner nombre a las cosas que no acabamos de ver con claridad. El caso es que, como Teruel, Navarra existe y de repente en todas las redacciones de periódicos del país andan los profesionales buscando datos para poder hacerse una composición de lugar que les permita hablar con fundamento de esa existencia, más allá del triunfante Osasuna y de los casi inminentes Sanfermines. Pero en la situación actual todos los caminos conducen a la duda, ante la cual no queda más remedio que recurrir a imágenes. El ojo del huracán, la moneda de cambio. Cuando mencionan el ojo del huracán quieren decir erróneamente zozobra, agitación, el estado convulso de una sociedad azotada por todos los vientos. No digo que Navarra no lo esté. A ratos parece una cosa, y a ratos parece la opuesta. Lo que sí sé con seguridad es que el ojo del huracán no es eso, sino lo contrario. Se llama de ese modo a un lugar donde reina la calma mientras alrededor todo es alboroto y confusión. Qué más quisiera uno que vivir en un sitio así. No estamos en el ojo del huracán sino quizá en el huracán mismo; pero hay otras imágenes que, visto el panorama, nos retratan mejor en esta primavera borrosa. Qué les parece el pito del sereno. O la joya de la corona. O, en fin, la casa de tócame Roque.
Publicado en Diario de Navarra, 29.4.06.
______________________________________________________
2006-05-01 10:59 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/39552
Comentarios
1
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-05-03 16:38 |
|
No es de extrañar que la tierra para purgarse tiemble. Entre humo flotan ensueños de libertad.
Navarra exhuma cadáveres cómplices más allá de sus fronteras, por los surcos de su tierra asoman obscuras raíces obscenas, bajo ella, ocultas,se abrazan raíces hermanas...enlace incestuoso entre flujos rancios y larvas.
|
portada | subir