ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > EL BRINDIS
EL BRINDIS
Todos los años por estas fechas el cava se convierte en noticia. Y tal cosa ocurre porque una conocida firma del sector ha conseguido que se hable de sus anuncios navideños mucho antes de grabarlos. Los de Freixenet anuncian el anuncio a bombo y platillo, en una operación que supone algo así como rizar el rizo publicitario. Sus spots con chicas doradas representando burbujitas son, además de un clásico de la mercadotecnia, una especie de aguinaldo audiovisual anticipado, un toque de campana después del cual ya parecen autorizados los villancicos, las primeras compras, las cartas a los Magos y la instalación de luces en las calles. Como no estoy muy al corriente de las novedades catódicas, no sé si este año ya han sido dados a conocer el apuesto galán y la dama esplendorosa escogidos para el brindis. Pero san Sadurní d’Anoia es un buen patrón para los viticultores y les ha proporcionado otra ocasión para anunciarse y haciéndolo además a la manera catalana, es decir, sin soltar un euro. Ya conocen ustedes la situación. Bastante penosa, por cierto. Un estatuto desafiante, un tira y afloja donde ha habido de todo menos seny, un exceso de alegrías por una parte y de malos modos por la de enfrente, en fin, lo que Josep Pla habría llamado una collonada detrás de otra. Total, que en medio del guirigay aparece el listo de turno y propone el boicoteo de los productos catalanes y en especial del cava. Yo dudo de la eficacia de este tipo de medidas. Me parece que quien las alienta no persigue otra cosa que tocar las narices y que, a la hora de la verdad –y aquí verdad es sinónimo de carro de la compra-, la gente hace oídos de mercader a las consignas y sigue adquiriendo lo de costumbre. Pero esta vez cualquiera sabe, tal como se ha ido caldeando el ambiente. Según algunas voces, la amenaza podía causar en el cava unos efectos peores que la famosa filoxera del XIX. El caso es que Mariano Rajoy se vio en la necesidad de contrarrestar las exhortaciones al bloqueo salidas de su entorno y se fue directamente hasta las bodegas de San Sadurní para brindar a lo ye-yé, con un sorbito de champán. El efecto no es el mismo que el producido por Pierce Brosnan o Sharon Stone, dónde va a parar. Rajoy podrá tener muchas cualidades, no lo discuto, pero de glamour, lo que se dice glamour, anda algo escaso. Así que, a la espera de la pareja de celuloide que venga a devolvernos a la belleza y al orden perdidos, aplaudamos de momento este pequeño gesto de concordia y confiemos en que el brindis de Rajoy sirva para cerrar una caja de los truenos que nunca debió abrirse de tan malas maneras.
Publicado en Diario de Navarra, 29.10.05
_______________________________________________________________
2005-10-30 13:32 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/34232
Comentarios
1
|
|
Lo que se espera, José María, es otra frase célebre de Mariano Rajoy, para agregarla acá: http://infotk.blogs.com/infotk/2003/10/lo_que_piensa_e.html
No parece adecuado ni procedente un boicoteo al vino, porque es algo de lo que nadie va a querer abstenerse. ¿Por qué se propuso eso? ¿Por qué a los catalanes?
|
2
|
De: Delfín |
Fecha: 2005-11-01 10:00 |
|
Bueno, Julio, no es Mariano Rajoy el más gracioso productor de frases en el circo político nacional. Los hay que le aventajan sin discusión.
Lo del boicoteo al cava catalán es una larga historia, que desde allá sería difícil de entender. Por decirlo en pocas palabras, para encontrar pistas en Google hay que buscar "estatut" antes que "cava"... Afortunadamante, parece que el nacimiento de la infanta Leonor va a desviar la atención política española hacia otro lado; no sé si mejor o peor, pero al menos introduce un elemento de variedad frente al monotema catalán.
|
portada | subir