ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > PUENTE
PUENTE
Publicado en Diario de Navarra, 4.12.04
Ahora que retorna el fantasma de las dos
Españas dispuesto a
helarnos el corazón por un lado o por el otro, no viene mal un puente festivo que las reconcilie. Porque pocas cosas hay en este país que consigan tan eficaz apaciguamiento como unos cuantos días de fiesta, y más si vienen caídos del cielo como una paga extraordinaria anticipada. Ante el puente de diciembre se esfuman los bandos, se disuelven las facciones y hacen paces los partidos. Por muy turbulentas que bajen las aguas esta temporada, el puente las despoja de lodo y de furia, de frigidez y de
ponzoña, y en vez de una corriente de mala sangre lo que vemos bajar aguas abajo es algo parecido a la concordia. Es el nuestro un país que toma en serio muy pocas cosas, pero una de ellas son sus fiestas de guardar. Esas, ni tocarlas. Tan en serio las toma que, si es menester cambiar de fecha una de ellas para que enlazada con otra produzca un bonito
puente, le pega un toque mágico al calendario y redondea el asunto. Y nadie se escandaliza. Y nadie pone el grito en el cielo porque al santo de turno le hayan adelantado o retrasado la celebración, con tal de que cuadre en los planes de salida. Si es cierto que una de las varias refriegas en que andamos metidos enfrenta la religión con el laicismo, he aquí una cuestión donde ambos extremos hacen buenas migas. Porque el puente de diciembre es una singular obra de ingeniería levantada con pilares de material diverso. Está la estrictamente cívica fecha constitucional y está también la muy beata fiesta de la Inmaculada.
Constitución y
Concepción, lo terrenal y lo celestial, una vela a Dios y otra al diablo para darle al trabajo un corte de mangas y tomar las de Villadiego, que es lo que en definitiva importa. Y más en Navarra, donde el bueno de san
Francisco Javier se suele sumar al desgobierno y eleva el puente a la categoría de colosal
viaducto, como ha sucedido este año. Ni Rouco Varela rechista porque la parroquia huya de las iglesias para irse a las pistas de esquí, a las playas o a los hoteles con encanto, ni Cuevas lamenta la pérdida de productividad ocasionada por tanto día de persianas caídas. Bendita institución, pues, ésta del puente, que además de contribuir a acreditar nuestra fama internacional de haraganes declara un pacto de no agresión entre las dos Españas. Ni la comisión del 11-M, ni las clases de religión, ni la reforma del poder judicial tienen cabida en este puente ideado tal vez para ir preparando los ánimos de cara a las navidades que están a la vuelta de la esquina. O al menos eso quisiera creer un servidor.
José María Romera
4 diciembre 2004
_____________________________________________________________________________
2004-12-04 01:00 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/23980
Comentarios
1
|
|
How to change the desktop icon. when you are not know the processor of this website. then you are need the best helping guide line and this is the best helping guide line if you are face the problem.
|
portada | subir