ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras: Desubicado
Juego de palabras: Desubicado
Publicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 1.12.04

Una de las importaciones más recientes traídas al español peninsular desde allende los mares es el epíteto
desubicado, al que ya el DRAE atribuye la condición de americanismo. Muy usado en Argentina, aunque extendido por casi todo el continente, cuando se aplica a personas –como sucede en el uso importado, un tanto esnob- viene a ser sinónimo de desorientado, descolocado o confuso. Así, es frecuente oír expresiones como «no comprendo su queja; me ha dejado desubicado» o «últimamente anda desubicado, sin saber qué decisión tomar». No cabe oponer reparos al término, puesto que si ‘ubicar’ es situar algo en un lugar, el prefijo des- nos conduce al extremo semántico opuesto, es decir: sacar algo del sitio donde está o que le corresponde. Y, en sentido figurado, perder el espacio o la orientación. Así que una persona puede estar «desubicada como payaso en velorio» cuando anda sumida en un mar de dudas, o «desubicada como moco en la oreja» si está fuera de su ambiente habitual, o «desubicada como inodoro en el living» al día siguiente de un exceso etílico nocturno, o «desubicada como alpargata arriba del piano» si no encuentra una calle en la gran ciudad. Son comparaciones populares todas ellas argentinas, equivalentes al ya clásico español «como un pulpo en un garaje». Pero por ganar una palabra podemos perder otras: quizá el ‘desubicado’ esté desplazando a participios y adjetivos como despistado, aislado, excluido, confuso, perplejo, marginado, perdido, y tantos otros más precisos y adecuados para cada situación.
José María Romera
1 diciembre 2004
_____________________________________________________________________________
2004-12-01 01:00 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/23849
Comentarios
portada | subir