Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > Juego de palabras: Bluyín

    Juego de palabras: Bluyín



    Ahora que el Diccionario panhispánico de dudas ha dado por buenos los anglicismos «bluyín» y «yin» (aunque sólo para América), no está de más recordar la historia del adjetivo «vaquero» aplicado a ciertas clases de ropa. Lo lógico sería llamarla «ropa minera» si atendemos a la procedencia de tales prendas y a la función que éstas cumplieron en sus primeros años de vida. Todo se remonta a la época de la fiebre del oro, cuando los sufridos buscadores del preciado metal se protegían con prendas hechas de una lona tosca. Un avispado observador que luego pasaría a la posteridad con nombre de marca, Levis Strauss, ideó la forma de confeccionar unos pantalones con otro tejido tan resistente como la lona pero más ligero, económico y cómodo dentro de lo que cabe. Así nacieron los llamados «blue jeans».

    Recibieron el nombre de «jeans» debido a que su tela, fabricada en Nimes (Francia) pero traída de Génova era conocida en el idioma galo como «gene». En cuanto al «blue» (azul), era el color índigo del tinte que se les aplicaba a fin de disimular las manchas sobre el tejido ya que, como es de suponer, los mineros no dedicaban demasiado tiempo a los cuidados higiénicos. El éxito de la prenda hizo que su uso se fuese extendiendo a otros gremios y oficios, entre ellos los «cow-boys». De ahí que las estrategias comerciales escogieran para los pantalones la denominación de «vaqueros» –de indudables resonancias mítico-cinematográficas- y, más tarde, «tejanos».

    ______________________________________________________

    2006-02-01 16:43 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/37077

    Comentarios

    1
    De: Julio Suárez Anturi Fecha: 2006-02-05 18:48

    Uno se los pone a menudo y no sabe menudo origen que tienen. La resistencia fue lo principal en sus principios y es la misma que uno espera hoy. Y es verdad, creo que se lavan menos y usan más, que unos pantalones de dril.



    2
    De: JoseAngel Fecha: 2006-02-17 17:27

    Yo me pongo los Levis trousers, me hacen sentirme filosófico.



    portada | subir