{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }
< | Diciembre 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Documentos
©2002 romera
2006-10-02 18:17 | 2 Comentarios
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/43413
1 |
|
||
Lo malo de este particular "despertar" teatral es que el público que acude llamado por la controversia, se encuentra, la mayor parte de las veces, con una obra de baja o infumable calidad y esta captación de espectadores se vuelve en contra del resto de las producciones teatrales. No estoy diciendo con esto que la obra sobre la vida de Lorca sea mala: no la he visto, por tanto, no lo sé. Pero sí que he visto otras muchas en las que, para atraer al público no iniciado, se ha contratado a actores muy conocidos por sus papeles en series de televisión -la última, la de "Tres versiones de la vida" en la que sus cuatro protagonistas son afamados actores televisivos... bodrio superlativo, por cierto-. Es un método similar al de estos dos casos que citas pero menos llamativo.
|