ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > RESCATADA
RESCATADA
En las fauces de esa implacable máquina de picar carne que es el mercado de la comunicación ha caído ahora una joven austriaca secuestrada durante ocho años por un trastornado que le robó la adolescencia. El suceso contiene todos los ingredientes del más truculento psicothriller. A la enigmática desaparición de la niña Natasha se agrega la zozobra prolongada de sus familiares, la apariencia «normal» de su verdugo, una huida rocambolesca de la chica y el suicidio postrero del demente. Pero, si el entretenimiento está asegurado para los más morbosos, no menos interés ofrece el caso para los aficionados a la psicología recreativa. Sin necesidad de sucumbir al chismorreo, todos nos hacemos preguntas como qué secuelas quedarán de todo esto en la muchacha, en qué oscuros pliegues de la mente se escondían las motivaciones del secuestrador, qué clase de sentimientos contradictorios es capaz de forjar una víctima así respecto de su verdugo para poder sobrevivir, a dónde van a parar todos estos años perdidos.
A cualquier persona con un mínimo de sensibilidad se le encoge el corazón ante un caso tan extremo, que consideraríamos descabellado si hubiera salido de la mente de un escritor de ficción. Por eso sorprende la fortaleza de la joven una vez devuelta a la normalidad. Vendrán sin duda interpretaciones para todos los gustos. Habrá especialistas que lo consideren un mecanismo de defensa propio de alguien que ha sido sometido a suplicio prolongadamente. Otros verán en él una demostración de la capacidad humana para superar los peores avatares y las circunstancias más adversas. Sea como fuere, a Natasha Kampusch le acecha otro peligro después de haber escapado de los infiernos: el riesgo de que de su rostro, de su pasado y de su intimidad se adueñen –si no se han adueñado ya- unos medios de comunicación de momento respetuosos pero siempre ávidos de echar más combustible a sus insaciables calderas. La apariencia equilibrada y serena de la joven ante las cámaras ha desconcertado a quienes esperaban ver el espectáculo de una muñeca rota y en su lugar han visto una mujer con ideas claras. Eso impone respeto y asegura un cierto periodo de tregua en el asedio periodístico. Pero esa misma entereza ha empezado a despojar de escrúpulos a los comunicadores menos melindrosos, que ya pugnan por conocer los detalles escabrosos del secuestro.
Lo que se ventila a partir de ahora no es sólo la supervivencia anímica y psicológica de un ser humano rescatado de su naufragio, sino la mejor o peor disposición de los medios a poner coto a su voracidad. Todo depende de si el caso se da por informativamente cerrado o si entra en la espiral del escándalo hecho negocio. Pero esto ya es harina de otro saco.
Publicado en El Correo, 9.9.06, y El Norte de Castilla, 10.9.02
____________________________________________________
2006-09-14 09:19 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/42909
Comentarios
portada | subir