Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > ERROR HUMANO

    ERROR HUMANO


    Bien mirado, casi todas las desgracias y catástrofes de consecuencias trágicas son debidas a un error humano. Y los errores humanos que más abundan son los de las víctimas, que estaban en el lugar equivocado y en el momento inoportuno. La hipótesis del error humano es la gran tabla de salvación para los políticos ineptos, pues tapa sus fallos con una conjetura que siempre es creíble. ¿Quién no se ha saltado nunca un semáforo rojo por descuido? ¿A quién no se le ha escurrido de las manos alguna vez un vaso de agua, quién no ha hecho una quemadura con su cigarrillo en el sofá? Como esos infortunios nos pueden ocurrir a todos, tendemos a ser indulgentes cuando tras el descarrilamiento de un tren o el hundimiento de un barco los portavoces oficiales derivan las causas hacia el error humano. Nos resulta inquietante pero al mismo tiempo tiene algo de tranquilizador. La mayoría de la gente conserva cierta creencia en el orden de su universo más próximo basada en los adelantos técnicos, gracias a los cuales las cosas actúan con precisión y armonía. Los autobuses se detienen en la marquesina cada diez minutos. El ordenador recibe nuestro correo. El ascensor funciona. El día que uno de esos pequeños prodigios deja de producirse nos recorre el cuerpo un ligero escalofrío de incomodidad, como si de súbito nos hubieran arrancado de la civilización para echarnos a la intemperie. En medio de esos caos que representan un apagón de luz o una avería en el coche siempre nos resulta más consolador saber que no han fallado los cables ni las bujías sino los operarios. Lo mismo, pero en mayor escala, sucede en los siniestros graves. Tenemos más confianza en los artilugios mecánicos que en nuestros semejantes, seguramente debido a que se parecen demasiado a nosotros mismos. Así que, dentro de la desgracia, preferimos oír que el tren descarriló porque de nuevo una persona no supo estar a la altura de las circunstancias. Porque fue un error humano. Lo insoportable sería perder la fe en las máquinas.

    Publicado en Diario de Navarra, 26.8.06.
    _______________________________________________________

    2006-08-28 18:41 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/42500

    Comentarios

    1
    De: d33p Fecha: 2006-08-28 21:30

    errare humanum est.



    2
    De: David Álvarez Fecha: 2006-08-29 08:45

    En el clavo.



    portada | subir