ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > VACACIONES
VACACIONES
Es la vieja manía de aplicar a la vida de los demás los esquemas de la vida propia. En mayor o menor medida nos ocurre a todos, pero hay quien lo exagera. Empezando por los medios de comunicación. Valga un ejemplo que seguro que les suena. Pongamos que Madrid sufre una ola de calor insoportable. La tele nos recordará cada dos por tres que el asfalto de la calle Alcalá se pega a las suelas de los zapatos y que los comercios han agotados sus existencias de ventiladores, pero no se quedará ahí. El relato extenderá la situación a toda España, como si del hecho de que en Lavapiés caiga un sol de justicia se derivara necesariamente un estado general de calentura desde Finisterre hasta Sierra Nevada. Pues bien, esta tendencia a la generalización es la misma que impera al hablar de las vacaciones. No discuto que en estas fechas un alto número de individuos y familias se convierten en nómadas. En el país del turismo la práctica del veraneo parece no sólo razonable sino casi hasta patriótica. Como además las grandes estrellas del periodismo también cogen el portante –cosa de la que es imposible no estar informado, pues nos lo cuentan ellos mismos como si fuera el gran acontecimiento del año-, la única conclusión posible es que todos los ciudadanos se van de vacaciones. Pues resulta que no. Por raro que suene a nuestros oídos de clase media más o menos satisfecha, hay quien no va de viaje por una sencilla razón: no puede pagárselo. Y quien, teniendo dinero, debe conservarlo si en septiembre pretende sufragar los libros de texto y los uniformes de las criaturas. Y quien se queda en casa porque sufre alguna enfermedad, o está ingresado en el hospital, o ha de cuidar de un discapacitado, o tiene que sustituir en la fábrica a los que se fueron a la playa, o debe trabajar sirviendo cañas a los turistas que sí veranean. El hecho de que muchos de ustedes y yo podamos hacer vacaciones no nos autoriza a suponer que todo el mundo es igual de privilegiado. La generalización es un vicio mental de las sociedades opulentas. Y egoístas.
Publicado en Diario de Navarra, 22.7.06.
___________________________________________________
2006-07-31 18:27 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/41918
Comentarios
1
|
|
Casi la mitad de los hogares españoles no pueden permitirse salir de vacaciones
Efe. 1 julio 2006
Madrid. -- El 44% de los hogares españoles no puede permitirse unas vacaciones fuera de casa de, al menos, una semana al año, según una encuesta difundida en el boletín del Instituto Nacional de Estadística (INE).
|
portada | subir