ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras:
Especismo
Juego de palabras: Especismo
Para condenar los comportamientos humanos crueles con los animales, los defensores de éstos han creado el término «
especismo» que podría definirse como «discriminación basada en la diferencia de especie». El vocablo fue empleado por primera vez en inglés con la forma «
speciesism» por el psicólogo Richard D. Ryder, en 1970. Al pasar al castellano adoptó inicialmente diversas formas, no recogidas aún en ninguno de los diccionarios más comunes. Unos la tradujeron como «
especifismo», otros como «
especiesismo» y otros, los más, como «
especismo». El filósofo
Jesús Mosterín, firme apóstol de los «derechos» de los animales, prefiere sin embargo «especieísmo».
La carga negativa del término se extiende al adjetivo que deriva de él: «
especista». El
antiespecismo –según algunos, la modalidad más integrista de entre las doctrinas de defensa de los animales- aboga por el empleo de la denominación «animales humanos» para referirse a hombres y mujeres, con el fin de poner de relieve la igualdad entre éstos y el resto de especies («todos somos animales», proclaman en su lema las asociaciones antiespecistas).
Una de sus aplicaciones prácticas es el «
veganismo», modo de vida que va más allá del vegetarianismo. Consiste en abstenerse totalmente del consumo de productos de origen animal, no sólo en la alimentación. Los veganistas (o «veganos»), aparte de excluir de su dieta todo tipo de alimento que provenga de los animales, condenan el uso de pieles, lanas, cueros, ceras o medicamentos obtenidos de animales: son actos «especistas».
Publicado en 'Juego de palabras', del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 12.7.06.
________________________________________________
2006-07-13 21:25 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/41553
Comentarios
1
|
|
Claro que somos todos animales. Pero como dijo el cerdo Napoleón de Orwell, algunos animales son más iguales que otros.
|
2
|
De: zen |
Fecha: 2007-10-16 09:59 |
|
"Los seres humanos (a veces llamados genéricamente hombres, aunque ese término puede aplicarse también específicamente a los individuos de sexo masculino) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie, Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluyó numerosas otras especies. Desde la extinción del Neandertal, hace unos 30.000 años, el Homo sapiens es la única especie superviviente del género homo."
http://es.wikipedia.org/wiki/Humano
Efectivamente, el ser humano es un animal mamífero de la especie homo sapiens.
Los animales no somos mercancía, no somos cosas.Stop especismo.
|
3
|
De: Addu |
Fecha: 2019-05-15 08:22 |
|
The most enjoyable game that i have roblox hack and if you want full enjoyment then try to play this game
|
portada | subir