ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > ASIMÉTRICA
ASIMÉTRICA
La maquinaria del cinismo ha fabricado una versión edulcorada del suicidio de tres presos de Guantánamo. Ha sido un «acto de propaganda». Con eso quedan dispensadas las autoridades estadounidenses de rendir cuentas sobre una de las ignominias más vergonzosas de nuestra época. De ese modo se trasladan las responsabilidades de los guardianes a los presos, quienes en última instancia son los que han decidido acabar con sus propias vidas y de hacerlo además para llamar la atención. Lo han definido también con una fórmula semánticamente endiablada: ha sido un «acto de guerra asimétrica». Guerra asimétrica, ahí es nada. Cuando se recurre a la geometría para encontrar metáforas suelen salir raros acertijos que desvían la atención hacia la cuadratura del círculo, o hacia el círculo vicioso, o hacia las salidas por la tangente, y así hacen olvidar la realidad que las ha originado porque la mente queda ocupada en aclarar estos cruces de palabras. Pero en medio de los dibujos confusos y las evasivas retóricas se alza la infamia de Guantánamo con todo lo que el nombre encierra: cuatro años de mofa de los derechos humanos, de aislamientos fuera de la ley, de interrogatorios sin control, de maltratos consentidos y, al fondo de todo, de miradas que se desvían hacia otra parte. Más de cuatrocientas personas padecen allí los rigores de la indiferencia mundial en una situación idéntica a las creadas por las más feroces dictaduras de la historia. Que puedan ser culpables o no de crímenes de guerra resulta a estos efectos irrelevante, entre otras cosas porque sólo una decena de ellos han sido procesados y por tanto la gran mayoría goza de la presunción de inocencia. El único delito comprobado es el que se está cometiendo con ellos, recluidos tras unas alambradas más inexpugnables que las metálicas: las levantadas por la insolencia del país que, por ser el más poderoso del mundo, se cree también autorizado a comportarse como el más despiadado. Da la impresión de que en el año 2002 el gobierno estadounidense decidió lanzarse en caída libre al pozo de la ilegalidad, y de que sus principales empeños desde entonces son los de conseguir siniestras adhesiones de otros países y amparar el crimen institucional enmascarándolo con argumentos sofistas. La tibia respuesta internacional a los vuelos secretos de la CIA y a la «deslocalización» de las torturas confirma esa sensación, a la vez que nos pone en evidencia a todos. Porque lo que cuenta aquí no es si los recluidos en el centro son culpables o inocentes, ni tampoco si los suicidas han actuado con ánimo propagandístico o empujados por la desesperación. Importa la monstruosa anormalidad de una situación criminal llamada Guantánamo.
Publicado en El Correo, 17.6.06, y El Norte de Castilla, 18.6.06.
_______________________________________________________
2006-06-20 10:19 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/40993
Comentarios
1
|
|
Pero todo hecho a la luz del día. Así a ver quién es el que se atreve a llevar a Bush a los tribunales. Razones no es que falten, y así se van poniendo en evidencia algunas limitaciones de la democracia a la americana. Donde quien manda manda, como en todas partes.
|
portada | subir