Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > MOVILIZACIONES

    MOVILIZACIONES



    El lugar es exactamente el mismo, pero entre las dos fotos median dos días y pico. La una, tomada el domingo por la tarde, muestra unos corrillos de jóvenes–no más de un centenar- sentados en acto de protesta contra las dificultades para acceder a una vivienda digna. En la otra, del martes siguiente ya entrada la noche, se apelotonan chicos y mayores en una muchedumbre excitada que celebra un éxito futbolístico con algo más que júbilo. No quisiera caer en argumentaciones demagógicas. Lejos de mi intención recriminar a nadie sus efusiones si le alegran la vida. Añado más: estoy seguro de que varios de los manifestantes del domingo se encontrarían también entre los bulliciosos concentrados el martes, y no me parece que eso constituya un desdoblamiento de personalidad, un signo de incoherencia ni ninguna anomalía moral. Pero precisamente por eso me inquieta el contraste entre las dos situaciones, la descarada desproporción de concurrencias, el salto en el vacío desde la escasez hasta el exceso.

    Semanas atrás ya tuvimos ocasión de hacer una comparación semejante a propósito de otro movimiento social masivo. Los jóvenes españoles consiguieron sacar a la calle legiones de quejosos que reivindicaban el derecho a beber alcohol a la intemperie sin ser perseguidos ni multados por ello. Entretanto, sus iguales franceses se movilizaban hasta poner en jaque a los poderes públicos en oposición a las abusivas condiciones de trabajo que trataban de aplicarles por ley. Si un sociólogo con prisas pusiera estos hechos sobre la mesa, llegaría a la conclusión de que nuestra juventud vive en la prosperidad. Qué digo en la prosperidad: en la opulencia. Que disfruta de buenos empleos, está bien retribuida y no tiene demasiados problemas para hacerse con un techo, lo cual le permite invertir sus mejores energías en el forofismo futbolero y en la reivindicación etílica. Pero me temo que no es así. No sé, tal vez sea que estos muchachos y muchachas tienen previsto irse a vivir en el futuro dentro de un botellón.

    Publicado en Diario de Navarra, 20.5.06
    ______________________________________________________

    2006-05-22 09:24 | 4 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/40152

    Comentarios

    1
    De: Antonio Fecha: 2006-05-22 13:42

    Ya lo dijo el senador Draco en la peli de Ridley Scott "Gladiator": "El corazón que ruge en Roma no es el mármol del senado, si no la arena del Coliseo"

    Que se puede esperar de una juventud ardiente por el macrobotellón, la celebración de eventos deportivos y otras cosas triviales sin trascendencia alguna.
    Es lógico que alguién que se manifiesta por el botellón no quiera embarcarse en una hipoteca de 30 años, ya que dentro de 30 años probablemente habrá muerto de una cirrosis galopante o una sobredosis en los pútridos aseos de cualquier "garito" de mala muerte.

    Como dijo Mel Gibson en "Braveheart":"SI ESTO ES SER ESPAÑOL, YO ME AVERÜENZO DE SER ESPAÑOL."



    2
    De: Joven Fecha: 2006-05-22 23:08

    no generalice Antonioooo, que ya dice romrera que hubo quien fue a las dos, por la vivienda y por los rojillos... vaya par de ejemplos épicos de todas formas, si hicieran una peli sobre Sancho el Fuerte, aún..



    3
    De: Anónimo Fecha: 2006-05-23 09:06

    Si las emociones estuvieran reguladas por el gobierno problablemente la reunión del martes por la noche hubiera estado teñida del mismo tinte de hastío que la del domingo.Mientras en Francia la población adulta acompaña en la huelga a sus jóvenes, en España lo hace en el cachondeo: no sé si esto parece un circo o es que este país tiene un puntito bohemio y arrabalero.



    4
    De: Anónimo Fecha: 2006-06-07 00:57

    Juer, toda la razón del mundo hijo!



    portada | subir