Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > EL DIBUJO

    EL DIBUJO



    Apareció el otro día el lehendakari Ibarretxe enarbolando un dibujo hecho por una niña de cinco o seis años. No actuaba de jurado en un concurso escolar. No estaba de visita en un colegio. El lehendakari intervenía en un acto oficial y mostraba la cartulina a los presentes con el fin de ilustrar mediante imágenes el enésimo de sus planes para el País Vasco. Donde la autora había pintado una madre con su hija unidas de la mano, el presidente de los vascos veía el perdón. En el centro, un corazón de gran tamaño representaba la idea del amor. Y el gato y el ratón que correteaban amistosamente eran la encarnación del respeto entre las personas. La suma de todo ello daba como resultado la Paz, es decir, el mismo objetivo inspirador de la propuesta del lehendakari. Para una criatura no está mal. Haber sido capaz de plasmar en una sola imagen un entramado de valores tan sutiles revela, aparte de las indiscutibles dotes de la niña para la expresión plástica, una elevada capacidad asociativa y una precoz familiaridad con el pensamiento abstracto. Pero no me atrevería a pensar lo mismo de un adulto hecho y derecho de quien sus electores y sus gobernados esperan algo más que lecciones de dibujo elemental. Hay en la anécdota, sin embargo, algo de sintomático de la época líquida en que flotamos. De un tiempo a esta parte lo infantil se ha hecho paradigma, referente, modelo de imitación. Las listas de best-sellers vienen encabezadas por lecturas propias de adolescentes, y nada digamos de ese cine de éxito donde las secuencias de mayor complejidad intelectual son réplicas de los videojuegos o de estampas de tebeo. En la publicidad abundan cada vez más los reclamos que apuntan a nuestros impulsos primarios, a un sentido juvenil y desenfadado de la vida. La política española en general no se ha podido sustraer a esta corriente. Ya hace meses alguien describió las maneras de nuestros políticos como propias de patio de colegio, y no parece que el tiempo hay venido a desmentirlo. Cuando no es una trifulca cuajada de insultos, es la queja victimista del que se siente maltratado por alguien más fuerte o el dedo acusica indicando que el otro empezó primero. Cosa de niños parece también esta desaforada competencia por ver quién tiene la realidad nacional más larga. Si no logramos salir del nivel de parvulario, tiene cierta lógica que un dibujo infantil simbolice todo el pensamiento cívico que es capaz de desplegar un presidente hoy en día. Hay un libro clásico de la autoayuda titulado ‘Todo lo que necesito saber lo aprendí en el parvulario’, que en tiempos alcanzó cierto éxito entre los padres de la patria estadounidenses. Visto lo visto, tal vez convendría reeditarlo aquí para los nuestros.

    Publicado en El Correo, 30.4.06
    _________________________________________________

    2006-05-02 11:29 | 3 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/39582

    Comentarios

    1
    De: JMR Fecha: 2006-05-02 15:29

    Esto escribía yo el domingo, pero hoy Santiago González lo hace mucho mejor y con más gracia:

    OPINIÓN

    Mirari y el lehendakari
    SANTIAGO GONZÁLEZ/

    Al presentar su plan de paz la semana pasada, el lehendakari Ibarretxe puso un ejemplo a la peña. Flanqueado por su consejo político, un Joseba Azkarraga con cara de circunstancias y un Javi Madrazo tan campante, mostró un cuaderno escolar con el dibujo de una niña, Mirari, que resumía de modo perfecto su propuesta: con la palabra pakea (paz) escrita en el azul del cielo, el centro del dibujo lo ocupa un corazón. A la izquierda, un ratón mira un árbol en cuyo tronco puede verse la representación de un queso. Detrás, un gato y la leyenda: «el gato respeta al ratón». A la derecha del corazón, una niña pide 'parkatu' (perdón) a su madre, que se muestra enojada, con la boca curvada hacia abajo.

    El problema es que el lehendakari no se haya hecho en cincuenta años una representación algo más compleja del asunto, con conceptos un poco más abstractos y palabras más precisas. Habrían podido valer, si no fuera español su autor, las tres pés de Azaña en su famoso discurso del Ayuntamiento de Barcelona en 1938: «Paz, piedad, perdón», pero su identificación con el dibujo de Mirari da qué pensar: El lehendakari debería saber que el queso no crece en los árboles (su aitite le habría dicho que no se le pueden pedir peras al olmo) y que no está en la naturaleza del gato respetar al ratón. Por otra parte, ¿el gato es ETA? Esta versión euskaldun de Tom y Jerry, ¿representa quizá a Patxi López y Arnaldo Otegi con la vista puesta en Ajuria Enea? ¿A Jone y Gemma en una lectura paritaria del tema? ¿El árbol es el famoso nogal y el ratón va a sacudirlo para repartirse las nueces con el gato? ¿Tiene fuerzas para ello? Quizá Ibarretxe debería pensar en que nunca se ha visto a un gato comer nueces. En fin, el dibujo es una muestra encantadora de los hermosos sentimientos de una niña, pero elevado a discurso político por el lehendakari se transforma en una representación inadecuada de la realidad.

    Ahora están muy de moda los niños. El presidente Zapatero, que escribió una carta muy severa a la revista 'Diez Minutos' por haber fotografiado a sus hijas en portada, apoyó públicamente su concepción dual del mundo en las preguntas (retóricas, porque llevaban implícita la respuesta) de las niñas: «¿Verdad, papá, que los de izquierdas somos los que nos preocupamos por los demás y los de derechas sólo se preocupan por ellos mismos?». Es una costumbre que se extiende. Uno mismo tiene amigos que a la menor le colocan las reflexiones de sus hijos adolescentes como argumento de autoridad política. Esta utilización de los niños está a medio camino entre la regresión intelectual y una variante platónica de la pedofilia.

    Padres y madres, progenitores de tipo A y B: mucho ojo con los políticos; no dejéis que los niños se acerquen a ellos.(Marcos 10-14, aproximadamente).

    s.gonzalez@diario-elcorreo.com



    2
    De: Anónimo Fecha: 2006-05-04 12:51

    Los bromistas del gratuito '20 minutos' escriben hoy este titular: "Los diputados tendrán guardería en el Congreso".



    3
    De: erhgweht Fecha: 2006-07-22 22:21

    SE ESTÁN RECOGIENDO FIRMAS EN APOYO Y SOLIDARIDAD A LOS TRES POLICIAS CONDENADOS POR EL “CASOBONO” EN LA SIGUIENTE WEB:

    http://www.casobono.com

    A continuación adjunto información que arroja luz y verdad sobre las mentiras y calumnias creadas por el PP y su Justicia respecto al caso

    Es largo pero a aquellos que quieran conocer la verdad les interesará
    Hay muchas cosas respecto al Caso Bono / Caso Hidalgo, que la gente no sabe, voy a intentar esclarecer algunas de ellas:
    - La instrucción del caso estuvo viciada: Con esto me refiero a que el juez instructor no era imparcial, condición inherente a todo juez. Para ello me baso en lo sigüiente:
    - El PP presentó la querella ante el juzgado de instrucción que le convino, puesto que nuestra ley judicial dentro de los criterios de competencia, jerarquía, domicilio..., puede elegir el juzgado que mejor le convenga. Y asi lo hizo el PP, ante un juzgado cuyo juez pertenece a la organización ultra católica y de extrema derecha Opus-Dei y para más inri la fiscal instructora es la esposa de Manuel Lamela (EL consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid. Creo que con estos datos lo he dicho todo.
    - El juicio en la Audiencia Provincial: fue una pantomima. Me explico, la vista oral terminó el día 28 de Abril, y ese mismo día se indicó a las partes que la sentencia se haría pública el día 8 de Mayo. Si cuentas los días laborables, porque el puente de mayo esta por medio, a mi me salen cinco días. Tiempo excesivamente corto para una sentencia de 61 páginas y para un caso de relevancia. Lo que unido a que el tiempo medio para dictar una sentencia en la audiencia provincial de madrid son tres meses, creo que es muy llamativo y excepcionalmente grave. Lo que unido a que la decisión de la audiencia la toman tres magistrados, por ende no hubo tiempo para que entre ellos debatieran el caso. Por tanto la única conclusión a la que llego es que la sentencia estaba hecha de antemano.
    Adicionalmente voy a hacer un breve inciso sobre la vida personal del Sr. Hidalgo. Este magistrado, antes fue policia, de hecho obtuvo la carrera de Derecho compaginando trabajo y estudios (La policia se los patrocinaba) trabajando en la tristemente famosa Brigada Politico-Social de la Policia del Régimen Fascista-Franquista. Para los que no lo sepan, los integrantes de esta brigada aparte de estudiar en la universidad, informaban sobre universitarios que fueran opositores al régimen Fascista-Franquista, y que en muchas ocasiones estas informaciones terminaban en detenciones ilegales, con torturas incluidas.
    Esto unido a la sentencia dictada anteriormente por detención "legal" por dos policías de militantes de UGT en una manifestación, podemos consluir que a este Magistrado, se le ve el Plumero.
    La sentencia de la Audiencia, es sencillamente vergonzosa, no tiene fundamento jurídico alguno e incurre en graves falsedades respecto a los hechos probadas. Esto merece capitulo aparte porque es muy extenso, lo trataré de escribir otro día.
    Con esta reflexión, no he tratado de convencer a nadie, solo he querido contar la verdad, puesto que al final muchos medios de comunicación sólo buscan vender y ganar dinero y como consecuencia dejan de un lado la verdad.


    Bono finalmente dijo que le pegaron.
    Pero esto no es nada nuevo. Me explico, el Juzgado de lo Penal Nº42 de Madrid ya ratificó, cuando archivó el caso, que hubo agresión a Bono, pero no se pudieron identificar a los agresores.
    Tras la denuncia de los militantes socialistas de Navarra, parece que esta más cerca el esclarecimiento del caso. Es evidente que la Sr Antonia de la Cruz y el Sr. Isidoro Barrios intentaron agredir al Sr. Bono, y recuerdo a muchos que un insulto a una autoridad pública es un delito tipificado en el Código Penal. Así, aunque no hubiera mediado agresión física, si la hubo verbal y según se desprende de la denuncia presentada por los militantes Navarros, si no es por su intervención la agresión hubiera culminado a todos los efectos.
    Entonces, tanto el Sr. Isidoro Barrios como la Sra. Toñi de la Cruz, son culpables de un intento de agresión a un ministro. Este hecho se demostrará por la vía judicial. En mi opinión, estas dos personas han sido objeto de manipulación por parte del PP, tanto Isidoro como Antonia, sabían que eran culpables, pese a eso siguieron adelante, sin tener en cuenta que con su actitud han acabado con la carrera de tres policías honrados y con vidas de servicio comprendidas entre 20 y 35 años, con un expediente impecable. Es más, flaco favor ha hecho el PP a la ciudadanía, sembrando dudas acerca de uno de los pilares de nuestro estado de Derecho.
    Para aquellas personas que duden de la honorabilidad de los tres policías, una vez que ha quedado claro que al menos si existían indicios para detener a el Sr. Isidoro Barrios y la Sra. Antonia de la Cruz, la falsificación de documento público no existió como tal, para ello me baso en lo siguiente:
    - Un atestado policial, es un informe que elabora la policía como resumen de diligencias para el Juez de instrucción que lleve el caso. Y por consiguiente la publicidad del documento es relativa, con ello quiero decir que no da fe pública. Si bien el Sr. Hidalgo omitió jurisprudencia del Tribunal Supremo en este sentido para condenar por falsificación de documento público.
    - El atestado policial, no fue falsificado puesto que no hubo alteración sustancial del fondo. En el juicio oral la defensa de los acusados hicieron una comparativa de los dos documentos y claramente dicen los mismo. La principal diferencia es la ampliación de la declaración de los escoltas de Bono, quienes en el juicio oral, testificaron que libre y espontáneamente acudieron a la Brigada Provincial de Información a ampliar su declaración. Nada de esto fue tomado en consideración por el Juez Hidalgo.
    Creo que con el tiempo la verdadera justicia pondrá a todo el mundo en sus sitio. El Sr. Isidoro Barrios y la Sra. Toñi de la Cruz, si previamente a la denuncia de los militantes socialistas de Navarra, declararon su angustia y sus ansiedad por el caso, ahora si que en verdad tienen motivos para ello, porque la verdad esta comenzando a aflorar y con ella la justicia. Y recuerdo que mentir dolosamente en un juicio es un delito de perjurio que unido a un intento de agresión a un ministro, acarrean graves sanciones penales.
    Y al Sr. Hidalgo, simplemente le recomiendo un curso de reciclaje jurídico puesto que mantiene unos ideales impropios de un juez demócrata y perteneciente a un Estado de Derecho. Aprovecho para recordar que el Sr. Hidalgo obtuvo la carrera de derecho patrocinada por la Policía, por su trabajo como infiltrado en la universidad de Madrid por denunciar a estudiantes contrarios al régimen Fascista-Franquista.
    Personalmente creo su sentencia es escandalosa y dolosamente injusta, lo unico que demostrar la prevaricación judicial en la práctica es casi imposible.




    portada | subir