ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras:
Habanosumiller
Juego de palabras: Habanosumiller
El término francés «
sommelier» data del siglo XIII, cuando empezó a emplearse con la forma «
sommerier» para denominar a los cuidadores de las «
bêtes de somme» o bestias de carga. Eran algo así como los «acemileros» del español, pero con cierto rango en la escala de servidores reales.
El título alcanzó más prestigio cuando pronto fue aplicado al oficial que en los viajes se ocupaba de transportar y vigilar las pertenencias más valiosas de los señores. Como entre estos bienes custodiados por «sommeriers» y cargados en «bêtes de somme» estaban los vinos, al salir la palabra «sommelier» del ámbito cortesano y penetrar en las costumbres burguesas del XIX pasó a ser el nombre de los que cuidan de la bodega y de los vinos en los restaurantes distinguidos.
El «sommeiller» moderno ha de ser estudioso de los caldos, buen catador, cortés con la clientela y persona de la máxima confianza de los clientes a quienes aconseja. En castellano ha adaptado su forma escrita a «
sumiller», si bien en algunos lugares sigue manteniéndose «sommelier».
Pero al parecer no va a terminar ahí la historia del término. Recientemente se celebró en Cuba un campeonato mundial de «habanosommeliers» en el que, por cierto, resultó vencedora una española a quien la prensa nacional se ha referido como «
habanosumiller». El sentido del nuevo vocablo es fácil de reconocer: se trata del equivalente del especialista en vinos trasladado al terreno de los puros habanos. Ahora sólo faltan los «cafesumilleres», por aquello de la tradicional tríada de sobremesa: café, copa y puro.
Publicado en 'Juego de palabras', del suplemento cultural 'Territorios' de 'El Correo', 19.4.06
___________________________________________________
2006-04-20 10:11 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/39257
Comentarios
portada | subir