Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > EMOCIONES

    EMOCIONES

    Decía Rousseau que el verdadero fin de la política es hacer cómoda la existencia y felices a los pueblos. Se ve que hay quienes quieren hacerle caso mediante una nueva forma de hacer política, consistente en prestar atención a los sentimientos en vez de ocuparse de las acciones. Poco parece importar el nivel de vida de los ciudadanos, la mejora de los servicios que se les prestan, el trabajo para facilitarles acceso a la educación o a la cultura: ya saben, esos objetivos antiguamente considerados primordiales en la cosa pública. El estilo de ahora impone algo así como una política emocional dirigida al corazón del votante, y de hacerlo unas veces tratando de elevar su autoestima, otras amenizándole los ratos de ocio con una bonita sesión de circo romano donde los gladiadores se intercambian insultos y procacidades. Lo curioso es que mucha gente parece estar contenta con eso. O por lo menos conforme. Es más: cuando le echan carnaza de discusión barriobajera para que tome partido y se lance a participar en la refriega, entra al trapo con ganas. Si no me creen, miren en la internet. Mientras los foros donde se debate la política de empleo apenas tienen visitantes, aquellos otros en que injurian a una ministra o despellejan al jefe de la oposición echan humo. Esta es la parte de las emociones fuertes. También se cultivan mucho las blandas, las líquidas, las insinuantes. La radio emite mensajes publicitarios pagados por gobiernos y ayuntamientos donde se recomienda a los ciudadanos que no se estresen, que salgan a la calle abrigados cuando hace frío y provistos de paraguas si amenaza lluvia. Con el gasto de esas campañas podrían repararse los baches de las carreteras o poner más profesores en las escuelas. Pero lo primero es dar mucho cariño al súbdito, decirle cuánto le quieres y susurrarle lo cerca que te sientes de él. Sentimientos en vez de razones. Emoción en lugar de acción. La nueva política se ocupa de proveernos de alimento emocional, labor encomendada en otro tiempo a los cantantes melódicos.

    Publicado en Diario de Navarra, 18.3.06
    _____________________________________________________

    2006-03-20 09:39 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/38444

    Comentarios

    1
    De: Charles de Batz Fecha: 2006-03-20 09:57

    La verdad es que sí, que es rara la vez que hoy en día nos dan a conocer algo más que chascarrillos sin valor alguno; no necesitan, ni les conviene, definir con claridad un programa. En cierto modo, su papel se reduce al de un clooner que tiene muy claro aquello que dijo, creo, Wilde de procurar que se hable de uno, aunque sea mal.

    saludos



    2
    De: Delfín Fecha: 2006-03-20 19:46

    La segunda parte, no escrita, del artículo pasa a preguntarse qué clase de ciudadanos son los que prefieren ser halagados por los que les vienen con carantoñas y juegos de entretenimiento en vez de exigir unas políticas dirigidas a defender sus derechos y a mejorar sus condiciones de vida.

    Pero eso está considerado incorrecto. No he dicho nada.



    portada | subir