Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > RIESGO

    RIESGO



    A los deportes de riesgo les han sucedido los de alto riesgo. Los amantes de las emociones fuertes ya no se conforman con deslizarse por una pista de esquí o con practicar el vuelo en ala delta. Lanzarse desde lo alto de un puente sujetado a una cuerda elástica, adentrarse en una jungla provisto tan sólo de un kit de supervivencia, navegar los océanos en solitario o ascender a altas cumbres sin ayuda de oxígeno son actividades cada vez más practicadas entre los jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestras sociedades. Es cierto que el afán de aventura nace de una inclinación casi natural. Los deseos de superación física, de experimentación de las propias posibilidades y de roce con los límites han deparado a la humanidad no pocos logros de los que todos somos beneficiarios; muchas de las conquistas que nos han traído hasta el siglo XXI se las debemos a los audaces de otro tiempo. Pero el coqueteo con el peligro tiene también un componente malsano. La demanda constante de aventura en nuestro tiempo es consecuencia de cierta melancolía por el riesgo en unas sociedades que nos rodean de garantías en todos los órdenes. A la exagerada acumulación de alarmas, escoltas, controles y sistemas de protección que nos oprimen más que nos custodian, responden algunos con la búsqueda de experiencias temerarias. Quizá no sea un fenómeno tan nuevo como parece. Ya hace dos siglos Joubert observaba que los pueblos gustan tanto de los peligros que, cuando no los tienen, los inventan. Los románticos le llamaron la atracción del abismo. Pero es ahora cuando la industria del ocio ha llevado esta inclinación a su máximo refinamiento. Lo que no cuadra que, al tiempo que reclamamos toda clase de protecciones y garantías en lo público, en lo privado nos juguemos la vida mucho más que nuestros antepasados. Frente a la cultura de la queja, tan escrupulosa para reclamar el derecho a la protección y al orden, se extiende una cultura basada en el despilfarro de la propia integridad. Un poco locos sí que estamos.

    Publicado en Diario de Navarra, 11.3.06
    _____________________________________________________

    2006-03-13 16:15 | 24 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/38220

    Comentarios

    1
    De: Anónimo Fecha: 2006-03-14 13:56

    bonita foto,¿dónde se puede practicar este "deporte"?



    2
    De: sara Fecha: 2006-11-13 13:58

    que pasada



    3
    De: maria Fecha: 2006-11-13 13:59

    inutil



    4
    De: yacintha Fecha: 2006-12-03 19:29

    WALGELIJK..
    DOLFIJNEN ZIJN VRIJ
    HOREN NIET MET TUIGJE OM...
    JESUS,EIKELS!!
    ALLEEN VOOR DE SIER ZEKER!
    MIJN MENING:LAAT ZE!!!!



    5
    De: Anónimo Fecha: 2007-01-18 19:18

    so sick in your head do you know how horbull that is so wrong so sick



    6
    De: Anónimo Fecha: 2007-01-18 19:21

    wat sijn jullie voor sieke mensen sijn jullie gek in jullie kop ofso DIERENMISHANDELING:@ triest



    7
    De: HAAAI Fecha: 2007-01-30 14:08

    LOSERS, dat is vet nep man dohhhh... bewerkt



    8
    De: Anónimo Fecha: 2007-02-03 12:24

    dierenmishandelaars laat die dieren vrij in de zee niet een riempje om of een teugje laat se gaaan!!



    9
    De: daniela castro plaza Fecha: 2007-04-23 20:58

    todas las fotos son lindas a ecepcion de algunos y no agas caso de las cosas que te dicen



    10
    De: Anónimo Fecha: 2007-04-30 13:04

    hoe loemp kunt ge nu zijn ge ziet toch zooo hard da die foto bewerkt is !! Loempe kippe joh!!



    11
    De: dragos Fecha: 2007-05-09 10:00

    ese deporte es de verdad o de mentira???. estaría wapo practicarlo.



    12
    De: yop Fecha: 2007-05-09 10:02

    eso se nota q es un montaje fotografico!!!!!
    para dragos:como vas a montart tu en una ballena!!!jeje



    13
    De: eta raqueta Fecha: 2007-05-09 10:03

    me llamo eta y me gustaria practicar ese deporte porque es muy bonito y si me caigo me podria salvar el delfín. aunque se nota que es un montaje. un beso para todos los delfines. bsss



    14
    De: lau & cris Fecha: 2007-05-28 10:21

    m lo monto con los delfines



    15
    De: lau & cris Fecha: 2007-05-28 10:22

    keremos un ijoo tuyoo !!! =P



    16
    De: lau & cris Fecha: 2007-05-28 10:22

    keremos un ijoo tuyoo !!! =P



    17
    De: nosotras Fecha: 2007-05-28 10:24

    vivaaa wekaaa
    vivaa sann lorenzoooo
    vivaa nosotrasss
    vivaa el alcoholl
    somoss borraxasss



    18
    De: ayyyy k te coman Fecha: 2007-06-04 09:35

    ayyy may pallo revelaoooo



    19
    De: helem Fecha: 2007-06-04 09:54

    che boludo te digo yo k si vos sos dibino de la muerte sos relindo relindo relindo de super mas de lo mas supermega guay cheeeee viva mejico, viva japon san migel triunfa che



    20
    De: como molaaaaaaaa Fecha: 2007-06-04 09:55

    chachi piruli



    21
    De: maria y lorena Fecha: 2007-06-04 10:10

    aisss mi xurriiii kmo m ponesss xdd lesbicass 4 everr



    22
    De: maria y lorena Fecha: 2007-06-04 10:10

    aisss mi xurriiii kmo m ponesss xdd lesbicass 4 everr



    23
    De: maria y lorena Fecha: 2007-06-04 10:10

    aisss mi xurriiii kmo m ponesss xdd lesbicass 4 everr



    24
    De: lau & criS Fecha: 2007-06-04 10:11

    jajaja



    portada | subir