ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > FANTASMAS
FANTASMAS
España es un país de fantasmas. No me refiero a las caras de Bélmez ni a los fenómenos paranormales de Ochate, sino a esa tendencia nacional a farolear, a aparentar un conocimiento reservado de los asuntos más secretos, a presumir de que se está al cabo de la calle en las cuestiones palpitantes. Al español, sea extremeño o vasco, leonés o valenciano, le priva dárselas de enterado. No encuentro otra razón que ésta para explicar la desaforada atención que se viene prestando a unas supuestas negociaciones entre el gobierno y los etarras. Todo el mundo habla de encuentros y de pactos, de procesos y de plazos, como si se hubiera puesto en marcha un mecanismo inexorable aunque no haya un solo signo visible de semejante movimiento. Unos aseguran que hay tratos, y lo hacen para denunciar las malas artes de unos gobernantes que actúan a espaldas de la ciudadanía. Otros lo desmienten pero al mismo tiempo dejan caer ambiguas insinuaciones de lo contrario. Estos días se han dicho cosas del tenor de «podemos estar en el principio del fin del terrorismo», que es como referirse a la nada con gaseosa, y a modo de réplica se ha hablado de traiciones, de complicidad con los asesinos y de comportamientos impropios de estadistas responsables. Sin embargo hasta ahora nadie ha referido hechos concretos ni sus circunstancias. De acuerdo, sé que en estos casos no es prudente dar un cuarto al pregonero. Entiendo que el éxito de una negociación con gentes de armas radique en la reserva con que se muevan las piezas. Pero entonces ¿a qué viene tanto silencio en unas cosas y tamaño alboroto en otras? Me temo que la mayoría de enteradillos lanzados estos días a sembrar sobreentendidos y conjeturas hechas certezas son de los que aprovechan cualquier ocasión que se les presente para darse pisto. Si al final resulta que hubo negociación y la nave llega a buen puerto, podrán lucir su «ya lo decía yo» y alardear de haber estado al cabo de la calle. Pero si no hubo nada y esto queda en agua de cerrajas, no se tendrán que tragar sus palabras porque han sido medias palabras que no comprometen. Nadie quiere quedarse fuera del reparto de medallas, pero al mismo tiempo todos guardan una prudente distancia, no vaya a acabar la cosa como el rosario de la aurora y no sean medallas precisamente lo que acabe repartiéndose. Por de pronto, en pocos días han saltado por los aires dos discotecas en Doneztebe y Urdax y unas oficinas en Trapagaran. Ya nos explicarán los enterados cómo encaja esto en el tan cacareado «escenario de ausencia de violencia» con el que se les llena su boca de fantasmas.
Publicado en Diario de Navarra, 18.2.06
______________________________________________________
2006-02-19 16:19 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/37597
Comentarios
1
|
De: Rigel |
Fecha: 2006-02-20 14:10 |
|
Suscribo la primera afirmación y la completo diciendo que el mundo entero está lleno de fantasmas.
|
portada | subir