Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > COSMOPALETISMO

    COSMOPALETISMO



    Junto a «paella», «siesta», «toros» «flamenco» y «fiesta», hay otra palabra asociada con el estereotipo de lo español fuera de nuestras fronteras: «fútbol». Pasaron los tiempos en que sólo nos pintaban vestidos de sota de espadas con capote y castañuelas. Ahora también nos echan al césped vestidos de corto, aunque muchos no tengamos ni idea de qué es un carrilero ni de cómo se llama el último fichaje del Barça. Para una gran mayoría de extranjeros, Madrid no es la capital de Estado sino un equipo merengue cuyo alcalde se llama Raúl. Así las cosas, no es raro que los jugadores de otros países aspiren a triunfar en la liga española o por lo menos a pelotear algún día en cualquiera de esos estadios que florecen como setas en la piel de toro. Ahora en Navidades se ha debido de cumplir el sueño de muchos de ellos. Gracias a la moda de celebrar partidos de selecciones autonómicas, el país se ha llenado de equipos exóticos. En estas pachangas lo de menos es la calidad del balompié practicado por unos y otros. Son ceremonias de exaltación lugareña sazonada con cierto aire de universalidad que luego quedan en los papeles como hitos de la identidad colectiva de cada tribu. Pero a los visitantes no les preocupa. Antes al contrario, se han dado cuenta de que, como en lo tocante al fútbol en España atan las botas con longaniza, la gira les puede deparar unas primas de aúpa. Porque no se trata de encuentros benéficos donde los actores intervengan por amor a la bandera y en que los gastos se limiten al viaje y la estancia del equipo invitado. Cuestan un potosí. En la tierra donde vivo la broma ha salido por doscientos mil euros. Me dirán que no vamos ahora a poner el grito en el cielo por un exceso más de los muchos que todos nosotros cometemos en Navidades. Puede ser. Pero admítanme al menos el derecho al estupor. Al partido entre Navarra y China asistieron unos 3 000 espectadores, cada uno de los cuales podrá sentirse ahora como si hubiera cenado angulas o presenciado una función de ópera en Bayreuth a cargo de los presupuestos de la Comunidad. No es el único alarde de cosmopaletismo perpetrado en nuestra tierra este año que acaba. De vuelta a su país, los jugadores chinos contarán que el estadio donde corretearon la otra noche va a cambiar de nombre, y que de ahora en adelante se llamará «Reyno de Navarra», y que por esa sencilla operación el club propietario va a percibir una considerable suma de dinero público, y que alguien se está frotando las manos después de eso como si hubiera dado el pelotazo de su vida. Lo contarán y nadie les creerá semejante patraña.

    Publicado en Diario de Navarra, 31.12.05
    _________________________________________________________

    2006-01-03 16:47 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/36241

    Comentarios

    1
    De: vegeve Fecha: 2006-01-04 14:40

    José María,
    Me ha gustado mucho el artículo por lo que me he permitido reproducirlo en mi blog (http://crisyc.com/crisyc/index.php?option=com_content&task=view&id=615&Itemid=2).
    mencionando tu blog.
    Un saludo y Feliz 2006.



    2
    De: Delfín Fecha: 2006-01-04 20:19

    Muy interesante tu bitácora.
    Por cierto, y la selección murciana, ¿de qué colores vestía? Porque lo de las indumentarias también tiene su aquél.
    Feliz año.



    portada | subir