{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }
< | Octubre 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
29 | 30 | 31 |
Documentos
©2002 romera
2005-12-27 17:33 | 2 Comentarios
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/36043
1 |
|
||
Tienes razón, José María. Efectivamente, hay en la Navidad mucho de excesos de todo tipo, y no hablo sólo de los gastronómicos. Pero también es cierto que hay personas que de tanto rechazar la idea de que la felicidad no puede establecerse en fecha fija es probable que no encuentren ningún día en el calendario para ser felices. Me refiero a quienes dicen que no hacen regalos en Reyes, o en los cumpleaños, porque les gusta hacerlos otros días, o quienes no felicitan la Navidad a sus amigos porque es una costumbre en la que ya no ven afecto sino rutina, o quienes deciden que en verano no se van a ir de vacaciones porque lo hace todo el mundo. Siempre he sospechado que se trata de gente que no hace regalos nunca, no felicita a nadie jamás y no ha salido de vacaciones en los últimos años, y no porque tenga problemas económicos. En el fondo, se trata de gente incapaz de ser feliz, siquiera un rato, porque cree que de serlo estaría haciendo el juego a alguien, llámese capitalismo o El corte inglés.
|
2 |
|
||
Es complicado, César. A pesar de lo escrito, también comprendo a la gente que teme/odia la Navidad porque no puede estar a la altura de esta sobrecarga de felicidad impuesta por decreto. A mí me resulta fácil criticar a los aguafiestas desde mi posición de -digamos- bienestar, anímico o material. Supongo que la única defensa que les queda a algunos es el antinavideñismo feroz. No sé. |