Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > EL TABÚ

    EL TABÚ



    Ni la organización plurinacional del Estado, ni el papel del Senado como cámara de representación territorial, ni la sucesión en la Corona. Resulta que el gran cambio que este Gobierno tenía planeado realizar en la Constitución no iba por ahí, sino que afecta a la palabra para designar a las personas que sufren algún trastorno, dolencia, mengua, menoscabo o quebranto físicos o mentales. En el punto donde el artículo 49 de la Carta habla de «disminuidos», las fuerzas políticas quieren poner «personas con discapacidad». A nadie puede parecerle mal. Las palabras son a veces más dañinas que los hechos. Bastaría con que unos pocos de nuestros compatriotas desfavorecidos se sintieran además humillados para expulsar inmediatamente del idioma el término causante de su molestia. Ya lo dijo Montaigne: la palabra es mitad de quien la pronuncia, mitad de quien la escucha. Sin embargo ¿por qué «disminuido» ofende más que «discapacitado»? ¿No podría pasar al revés, puesto que «discapacitado» es sinónimo de «incapaz» y por tanto de «inútil», mientras que en «disminuido» puede entenderse simplemente que se ha sufrido alguna clase de mengua o de pérdida? Como mucha gente de mi quinta, me considero un disminuido capilar en manifiesta progresión que no por ese motivo está incapacitado para otras funciones orgánicas. Conozco disminuidos dentales a quienes no se podría aplicar la noción de discapacidad viéndolos sentados delante de una mariscada. Y en las pistas de atletismo he visto correr a disminuidos de una pierna que corrían que se las pelaban gracias a un aparato ortopédico con el que eran capaces de batir plusmarcas mundiales. Y es que, hablando de velocidad, no hay fenómeno más vertiginoso que el de los eufemismos. En un momento dado alguien inventa una palabra políticamente correcta que parece encajar en la realidad como un guante de seda. Es tan incolora, indolora y hasta tan insípida que cuenta con todas las bendiciones. Pero no bien ha sido puesta en circulación ya huele que apesta y es preciso sustituirla por otra nueva. En el caso que nos ocupa, y no es por señalar a nadie, me ha llamado la atención un pequeño detalle. Entre quienes han acogido con alborozo la iniciativa gubernamental está la CERMI. Es la principal y más meritoria organización defensora de las personas con discapacidad. Pero el acrónimo con que se presenta responde a «Coordinadora de representantes de minusválidos». De minusválidos, una palabra que no superaría hoy los controles de la policía del lenguaje. Quizá antes de apuntar nada menos que a la Constitución debería revisar su propio membrete. Es una más de las contradicciones al acecho cuando los símbolos van por delante de sus referentes.

    Publicado en El Correo, 18.12.05
    _________________________________________________________

    2005-12-20 19:35 | 5 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/35851

    Comentarios

    1
    De: Julio Suárez Anturi Fecha: 2005-12-21 19:01

    Siempre con tu ingenio juguetón, José María, no dejo de reir para mis adentros y de solidarizarme contigo, porque esa incapacidad capilar de la que hablas me persigue y está que me alcanza, en forma de corona o en la coronilla.
    "Las palabras son a veces más dañinas que los hechos". Cierto.

    Pásalo bien con los tuyos en estas fechas, José María.



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-12-21 21:40

    Lo mismo, Julio, lo mismo. Felices fiestas y feliz año.



    3
    De: JoseAngel Fecha: 2006-01-12 07:56

    Cuando oí el anuncio de la reforma propuesta, me produjo la impresión de una solemne memez... cuantas mayores concesiones hagamos a la combustión del eufemismo, más rápido se quemará el siguiente. Pero no se podía decir mejor, ni más finamente que como lo has dicho.



    4
    De: Anónimo Fecha: 2006-01-28 23:22

    A propósito de correr con una sola pierna:



    5
    De: Amaris Fecha: 2006-06-29 22:09

    eyyy ese tiene mis mismas zapatillas xD y seguro q corre mucho más q yo jejejeje



    portada | subir