ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias >
Lapsus y
Lapso
Lapsus y Lapso
Un hablante hispanoamericano no habría incurrido en el error de decir que el ministro Bono tuvo un «
lapso» al confundir la plaza de Oriente con la Puerta del Sol, como hemos oído recientemente. Al otro lado del Atlántico es muy frecuente el uso de «
lapso» con su verdadero significado de intervalo de tiempo entre dos límites. Tan consolidado está su empleo, que ha acabado absorbiendo otras acepciones relacionadas con espacios de tiempo, como por ejemplo el de 'plazo': «Se prorroga el lapso para la renuncia de candidatos» (Venezuela), o el de 'parte (en los partidos de fútbol): «En el primer lapso, Valdés marcó un gol» (Chile). Lo cometido por Bono fue un «
lapsus», es decir, una falta o equivocación involuntaria, por descuido, pero no un lapso.
Hay «
lapsus linguae» (errores de habla) y «
lapsus cálami» (errores de escritura). Estos últimos deben su nombre al «
calamus» latino, la 'caña' o punzón con que los escolares escribían en las tablillas de cera. En cuanto al origen de «lapsus» y de «lapso», es el mismo. Ambos provienen del participio del verbo «
labor» (o «labi»), que significa resbalarse, deslizarse. Es decir, en unos casos se trata de lo que hoy llamaríamos un «patinazo» (lapsus), mientras que en otros sería un periodo en el que el tiempo se desliza (lapso). Quizá el parentesco entre ambas formas justifique las confusiones en el uso. Y más si se tiene en cuenta que en el español peninsular una de ellas («lapso») apenas es usada, y los hablantes prefieren en su lugar formas como «periodo» (o «período»), «espacio de tiempo», «curso» o «transcurso».
Publicado en "Juego de palabras", del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 14.12.05
________________________________________________________
2005-12-14 17:38 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/35647
Comentarios
portada | subir