Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > PURITANISMO

    PURITANISMO

    Nuestra relación con la publicidad es una cosa rara. Por una parte los anuncios nos aturden, nos fatigan, nos causan molestias. Por otra se han mimetizado con toda naturalidad en el paisaje cotidiano, y algunos incluso forman parte de nuestro patrimonio sentimental. Son agresivos y amistosos, brutales y delicados, horrendos y encantadores. Para bien o para mal, sus inagotables signos hace tiempo que salieron de los spots y los carteles para colarse en nuestras vidas, y es posible que, si desaparecieran de golpe, el silencio de su ausencia nos sumiera en la más profunda soledad. Si ya no somos ciudadanos sino consumidores, es lógico que la publicidad se haya convertido en una compañía habitual. Algo acogedor y a la vez inquietante, como un anuncio de vinos que estos días ha dado bastante que hablar. Recuerdo vagamente sus características: un sofá enfocado por detrás, dos piernas sobresalientes –masculina una, femenina la otra- en inequívoca posición de revuelco, una chimenea encendida al fondo y un eslogan donde se vinculaba a Eros con Baco. No era una imagen de sexo explícito ni a mi modo de ver tenía nada de grosera u ofensiva. En otras palabras, jugaba con las insinuaciones amatorias y sexuales pero nada tenía de sexista. El anuncio no difundía estereotipos ofensivos ni dejaba en mal lugar a las mujeres ni a los hombres. Antes al contrario, les invitaba a disfrutar de común acuerdo de los goces del vino y del mobiliario. Si algún reparo cabría oponerle, éste hubiera sido su fingida pretensión de delicadeza, de elegancia o de eso que ahora todos los cursis del mundo llaman «glamour». El Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Vinos de Navarra», de la mano de la prestigiosa agencia Bassats Ogilvy, había tratado así de rescatar a sus productos de las tendencias agropecuarias antaño dominantes en la difusión de los frutos de nuestra tierra para introducirlos en el refinamiento de la alta sociedad. Pero ese leve toque de libertinaje molestó a un partido político erigido en portavoz del puritanismo. Bien, gazmoños ha habido siempre. Lo sorprendente es que se tratara del Partido Socialista, quien ha instado al Gobierno de Navarra a que requiera del Consejo Regulador la retirada del anuncio. Aquel ingenioso autor de aforismos que fue Stanislav Lec decía que los puritanos deberían ponerse hojas de parra delante de los ojos. Nunca mejor dicho. Tomen nota los socialistas, y piensen de paso si no deberían invertir sus energías en la discusión de los Presupuestos Generales de Navarra en vez de suplantar a la Cofradía de Damas Defensoras de las Buenas y Recatadas Costumbres.

    Publicado en Diario de Navarra, 10.12.05.
    _________________________________________________________

    2005-12-12 16:33 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/35563

    Comentarios

    1
    De: DmC Fecha: 2005-12-12 16:40

    En fin... uno ya no está libre ni con unos ni con otros.

    El objetivo de los políticos será siempre el de abarcar cuantas más áreas de control mejor...

    Una lástima :(



    portada | subir