Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > COMO SEA

    COMO SEA



    Barcelona acogió días pasados una cumbre de países mediterráneos aparentemente dispuestos a echar pelillos a la mar y a sentar las bases de lo que el presidente Zapatero ha llamado «alianza de civilizaciones». Un bonito propósito para las fechas prenavideñas. En esta especie de lonja de reptiles salió a subasta una partida de palabras para que al final los pujadores se sacaran juntos la foto de familia mostrando sus piezas. Pero en mitad de la ceremonia irrumpió una dificultad inesperada. El término terrorismo. Nadie se pone de acuerdo en su significado porque todos temen, en mayor o menor medida, que la definición les pueda abarcar a ellos. El gran miedo de la gente en nuestra época es verse incluido en una denominación non sancta: fascista, machista, terrorista, periodista. Nada ocurre si te llaman asesino, pero que Dios te ampare si alguien cuelga de tu cuello el cartel de maltratador. Pase ser tildado de canalla, pero evita con todas tus fuerzas que alguien te llame intolerante. En alta política ocurre más o menos lo mismo: aunque proteste la comunidad internacional, un jerarca puede mantener limpio su prestigio después de destripar a varias personas a golpe de misil con tal que su acción no sea tachada de terrorista. Y sin embargo esta palabra con la que todo el mundo hace juegos de manos tiene una definición muy sencilla: terrorismo es todo lo que se sirve del terror para alcanzar sus fines, y terrorista es quien practica el terrorismo. Dudo de que nadie que mate a otro ser humano de forma deliberada y violenta pueda quedar fuera de la definición. Pero por efecto de una de esas perversiones léxico-semánticas tan acostumbradas acabamos recelando de quien no hace distingos entre terrores y terrores, según sea el motivo del crimen y sobre todo según su autor. Le llamamos equidistante, otro epíteto que merecería una revisión por parte de los filólogos. Hemos construido unos idiomas erizados de trampas y de equívocos donde todas las cosas complicadas tienen su denominación, pero donde no hay manera de entenderse a la hora de poner nombre a lo obvio y a lo indiscutible. En lo único en que estaban de acuerdo los caimanes reunidos en Barcelona era en que terroristas siempre son los otros. Comprendo al presidente Rodríguez Zapatero cuando, al borde del desaliento, conminó a su canciller a alcanzar un acuerdo «como sea». A falta de palabras, que al menos hubiera foto. Era la fatiga del incauto, el que comete el error de abrir el baúl de los vocablos sin calcular el fregado en que puede estar metiéndose. Quizá le haya servido de lección para la próxima vez.

    Publicado en Diario de Navarra, 3.12.05
    ______________________________________________________________

    2005-12-05 10:20 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/35332

    Comentarios

    1
    De: Rigel Fecha: 2005-12-05 12:15

    Así es como se hacen las cosas, "como sea". Es decir que el fin justifica los medios. Ejemplar. Y muy buena la foto elegida par ilustrar el comentario. ¿Se reconoce a alguien?



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-12-05 13:52

    Basta con buscar "alligator" en Google images. Zoológicos enteros. Caimanes de todos los tamaños, casi una Cumbre de caimanes.



    portada | subir