ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias >
Paliativos y
revulsivos
Paliativos y revulsivos
Días pasados buscaba un servidor informaciones sobre la peripecia deportiva de un as del volante cuando encontró en un viejo periódico el siguiente titular de noticia: «
Triunfo sin paliativos del TAU sobre el Real Madrid». Luego comprobaría que no era un despiste aislado, producto de la apresurada redacción de titulares en la prensa deportiva, sino un extendido error que llena las hemerotecas de chirriantes «
triunfos sin paliativos» y «
victorias sin paliativos». Se refieren a unos éxitos que otros redactores menos osados y más correctos califican de inapelables, rotundos o amplios. Es decir, con tono pretendidamente elogioso. Pero los «
paliativos» son remedios que se aplican a las enfermedades incurables para mitigar sus efectos. Se comprende, pues, su aplicación metafórica a una «
derrota sin paliativos», pero en modo alguno la situación opuesta.
Otro término que ha pasado de la medicina a las canchas de manera accidentada es «
revulsivo», usado unas veces bien («el equipo recibió un gol que actuó de revulsivo y le hizo reaccionar») y otras, las más, mal («el fichaje del jugador brasileño será un buen revulsivo para reforzar la moral del equipo»). Se llama «revulsivos» a determinados medicamentos con efectos molestos de los que se deriva una reacción favorable del organismo: los purgantes, por ejemplo. No puede por tanto hablarse de revulsivo como sinónimo de «estímulo», sino tan sólo cuando comporta alguna carga de daño o disgusto previo. Y es que ya lo dicen los anuncios: no conviene usar los fármacos sin leer antes el prospecto.
(
Publicado en "Juego de palabras", dentro del suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 16.11.05)
_________________________________________________________________
2005-11-17 13:43 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/34821
Comentarios
portada | subir