Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > Juego de palabras: Usabilidad

    Juego de palabras: Usabilidad



    El pasado día 3 de noviembre se celebró el Día mundial de la Usabilidad. Una de esas palabras mareantes, largas, enigmáticas, que provocan en el oyente la sensación de estar ante algo notable pero cuyo conocimiento queda reservado a un pequeño grupo de escogidos. No es un término menor: en la Internet, el buscador Google conduce a casi 4 millones de referencias donde figura la palabra. En cambio los diccionarios la desconocen. Ni siquiera aparece en el 'Diccionario de voces de uso actual' de Manuel Alvar, editado en el año 2003. «Usabilidad» (tomado del inglés «usability», y este a su vez del verbo «to use», equivalente al español «usar» pero más extenso en significados) es un tecnicismo de la Informática que tan pronto se aplica a los programas como al diseño de las páginas web o a las características externas de los ordenadores y otros aparatos. Viene a designar la mayor o menor capacidad de un servicio para ser comprendido por sus potenciales usuarios o, dicho de otro modo, la propiedad de poder ser utilizado fácilmente por los tontos. Los estudios y las investigaciones sobre la «usabilidad» se centran unas veces en la ergonomía de los objetos, otras en su diseño, otras en su sencillez o su complejidad tanto técnicas como formales. Pero ¿es que hasta ahora nadie se preocupaba por hacer simples las cosas a los usuarios? ¿Era preciso crear un neologismo para algo que no es nuevo, y a lo que se podría llamar más claramente «facilidad de uso» o «funcionalidad»? Con motivo o sin él, el caso es que el vocablo ha triunfado, y de qué abrumadora manera.

    Publicado en suplemento cultural 'Territorios'de El Correo, 9.11.05
    _______________________________________________________________

    2005-11-10 13:06 | 5 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/34600

    Comentarios

    1
    De: rvr Fecha: 2005-11-10 14:57

    Vaya, pues es cierto que ser funcional se aplica a «todo aquello en cuyo diseño u organización se ha atendido, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo». La única alternativa que escuché hace un tiempo era ergonomía. De todas formas, en jerga informática, las funciones son llamadas a bloques de código, así que hay cierta ambigüedad.



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-11-10 16:24

    Saludos, Víctor.

    No es que "usabilidad" no vaya a ser útil, ni tengo motivos ni conocimientos para dudar de su eficacia como tecnicismo. Pero me malicio que detrás de su omnipresencia hay gato encerrado, como en todos casi todos los neologismos triunfantes que ganan terreno tan súbitamente. Tienen algo de 'pelotazos' dados por los especuladores del idioma para embaucar a los pardillos.

    Me he tomado la molestia de leer la parte promocional de algunos sitios donde se auncian empresas y expertos en "usabilidad", y he descubierto que en varias de ellas no había más que charlatanería. Bien, veremos qué dice sobre todo esto el flamante Diccionario panhispánico de dudas que los sabios acaban de presentar.



    3
    De: Bambo Fecha: 2005-11-11 12:18

    Hace un rato, repasando la publicidad e información que llega a mi departamento, he leido la programación de una serie de conferencias sobre el Portal del Ciudadano -sobre las tres administraciones públicas-, y me he dado de bruces con este título:

    "Cómo aumentar la usabilidad del Portal de la Administración a través de la interoperabilidad administrativa o integración de servicios entre Administraciones"... Ahí es nada. Se supone que es el título de la conferencia que abrirá la jornada del 30 de noviembre.

    Ellos se entenderán, está claro, :-/



    4
    De: Juan Fecha: 2005-11-11 18:53

    Hola!
    La verdad es que yo daba la palabra como válidad porque la verdad es que estoy harto de verla. Desde el libro de lengua de primero de BUP no aprendia tanto sobre lenguaje!. GRACIAS



    5
    De: JoseAngel Fecha: 2005-11-12 13:59

    Un efecto de la moda, claro, pero también es un síntoma de que en una área concreta (la informática) es una cuestión candente. Así, "usabilidad" viene a ser "funcionalidad, en informática". Lo que sucede es que ahí, de repente, se mueve mucho dinero e innovación, y con resultados (a veces) muy visibles inmediatamente por la interactividad de la red. Eso es lo que parece aportar de distintivo la famosa "usabilidad".



    portada | subir