Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > Un titular desafortunado

    Un titular desafortunado



    Si no se refiriera a una desgracia tan deplorable, el titular hasta habría dado risa. Evidentemente, no hay ser humano que sobreviva si es "disparado" de un país a otro como el hombre-bala del circo. En descargo del periódico, hay que decir que al renovar la noticia cambió de verbo y escribió "tiroteados".
    ______________________________________________________

    2005-09-29 17:47 | 4 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/33393

    Comentarios

    1
    De: xXx Fecha: 2005-09-29 21:44

    Sin embargo EL CORREO mantiene el titular incorrecto
    http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/edicion/



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-09-30 00:16

    Pues sí, y por lo que veo gracias a Google News son varios los periódicos que emplean la misma fórmula. Otros se han dado cuenta y la han corregido.



    3
    De: José Angel Fecha: 2005-09-30 11:19

    Y a mí que "tiroteados" me suena tan a traducción anglicista de "were shot" como "fueron disparados"... Yo no soy quién para criticar anglicismos, que los uso y los acuño con avaricia, pero a español no spanglish me suena sólo decir "les dispararon" o "recibieron un disparo", no "les tirotearon" ni "fueron tiroteados". Pero panta rei.



    4
    De: Delfín Fecha: 2005-09-30 16:06

    Bueno, José Ángel, escribo de memoria pero creo que "tirotear" entra en el diccionario de la Academia a principios del siglo XIX, cuando no existía el espanglés. Desde entonces ha llovido lo suficiente para considerarlo un término del castellano arraigado. En cualquier caso, es evidente que el complemento directo de "disparar" es siempre el proyectil, mientras que el de "tirotear" es la persona a la que se le dispara ese proyectil. De ahí que la fórmula "fueron disparados" sólo sea correcta si los proyectiles son las personas, que no es el caso. Aunque, visto el trato que recibe esta pobre gente, quién sabe.



    portada | subir