ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > TIMBAS
TIMBAS
Publicado en Diario de Navarra, 2.7.05
Llega la lotería instantánea. El juego del ‘rasque y gane’ que el gobierno ha adjudicado a la Once y que pronto tendremos en circulación es una manifestación más de las prisas institucionalizadas, del afán por ofrecer al ciudadano soluciones rápidas para todo. Acaban de aprobar también el divorcio exprés, y dicen que lo que más se lleva en ambientes mafiosos es el secuestro exprés: aquí te pillo y aquí te suelto si previamente tu padre o tu cónyuge me hacen entrega del maletín. Pero la tómbola exprés no rinde culto a la velocidad, sino a la ludopatía. España es, después de Filipinas, el país el mundo donde más dinero por habitante gastamos en juegos de azar y apuestas de todo tipo. Los especialistas hablan de medio millón de personas atrapadas por la adicción al juego. ¿Para qué ir a Las Vegas si las ruletas están aquí a la vuelta de la esquina en forma de bingo, bonoloto, tragaperras o frontón, incluso dentro del propio hogar a través de Internet? El campeón del mundo de póquer es un español residente en Estados Unidos y otro español, antiguo pinchadiscos y productor musical, ha hecho saltar la banca en varios casinos del mundo. Nadie ha sabido explicar aún si la raza carpetovetónica está especialmente dotada para el juego o especialmente inmunizada contra el trabajo y el sudor de la frente. Pero hay que reconocer que en todas partes cuecen habas. En la China, país laborioso por excelencia, cunde la alarma ante la fiebre del
doudizhu. Se trata de un popular juego de mesa que está haciendo estragos tanto por el volumen alcanzado en las apuestas como por el número de chinos y chinas enganchados a él. Hace poco tuvieron que ingresar en un hospital en estado grave a una mujer que había pasado 72 horas seguidas ante el ordenador practicando la versión online del juego. Varios funcionarios han sido despedidos de sus puestos por jugar en la oficina, y en las casas de té todas la mesas están empiezan a estar ocupadas por corros de jugadores. Puede comprenderse este furor en los chinos, que disponen de pocas alternativas de ocio, pero en nuestro caso tanto apego a al boleto y al naipe es más de preocupar. Y la cosa no decae ni en vacaciones. Acabo de ver el anuncio de un tentador crucero por las capitales del norte de Europa. En letra pequeña venía indicada la ruta: Copenhague, Amsterdam, Londres, Rouen/París. En letra gigante, como principal reclamo del viaje, la celebración de un torneo de mus a bordo. Será un buen aliciente si así lo anuncian. Digo yo que para echar órdagos baraja en mano no haría falta embarcarse en semejante buque. Pero debo de estar equivocado.
2 julio 2005
__________________________________________________________________
2005-07-03 15:52 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/31359
Comentarios
portada | subir