Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > LA COPA

    LA COPA

    Publicado en Diario de Navarra, 11.6.05



    Es prodigiosa la capacidad de los agrupamientos humanos para crear situaciones de juerga. A la menor ocasión, en cuanto se reúne media docena de paisanos alrededor de un símbolo, corre la botella y empiezan a entonarse cánticos regionales. No falla. Contaba Vázquez Montalbán en una de sus novelas cómo un grupo de pamploneses desplazados a París para presenciar el Tour de Francia mucho antes de la era Indurain se hizo notar en los Campos Elíseos por sus pañuelos rojos al cuello y los chorizos y las botas de vino pasando de morro en morro. Aunque esté dispuesto a cargar con mi cuota parte de vergüenza ajena, debo decir en favor de mis vecinos que en todas partes cuecen habas. Dar el cante por esos mundos de Dios no es privativo de navarros, de asturianos, de extremeños o ni de sevillanos. Depende de a quién se le presente la oportunidad en cada caso. Esta vez les toca a los de mi pueblo. Qué le vamos a hacer. Como hablo desde la distancia afectiva que conceden cierta fobia al balompié y una escasa preocupación por lo que ocurra en el Manzanares en esta final de Copa, comprenderán mi perplejidad ante el desmadre que se viene montando desde días atrás. Qué digo días. Varias semanas hace que empezó la danza de camisetas, entradas, sorteos, banderas, autobuses, carpas, declaraciones, espacios radiofónicos especiales y demás elementos de la ceremonia. Tengo la ligera impresión de que bastante gente se ha pasado de rosca. Entiéndanme, no es que quiera aguarles la fiesta y menos ahora que ya están montados los chiringuitos y cuando va camino de Madrid un interminable convoy de aficionados. Puestos a elegir, mi deseo es que gane Osasuna. Ya metidos en dispendios, ojalá que los expedicionarios se vuelvan bien recompensados con la victoria y lo que traiga consigo. Pero me permitiría rogar a quien corresponda que haga lo posible para evitar los excesos. Empezando por los excesos verbales. ¿Que esto que llaman tan hiperbólicamente un acontecimiento histórico no ha sido más que la excusa para echar una cana al aire? Pues bienvenido sea y que lo disfruten. ¿Que el gremio de hostelería y las agencias de transporte humano van a hacer su agosto con antelación? Pues mejor para ellos. ¿Que los más constantes seguidores rojillos, tan abnegados ellos y tan maltratados por los marcadores de tantos domingos, van a poder al fin sacar pecho y pasearse por Europa con la cabeza bien alta? No saben lo que me complace. Pero todo en su justa medida. La medida dada por la evidencia de que la Copa del Rey de fútbol no es precisamente la Jules Rimet. Dicho esto, a por ellos, qué diablos.

    11 junio 2005
    ________________________________________________________________

    2005-06-11 23:15 | 2 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/30645

    Comentarios

    1
    De: ElPez Fecha: 2005-06-12 09:15

    Un dato, por ejemplo, para medir el fenómeno que comenta, Delfín: la pantalla gigante que retransmitía el partido a los convocados en la Plaza del Castillo costaba la broma de 180.000 euritos. A pagar, por supuesto, por todos los navarros, aficionados o no.



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-06-12 17:47

    Me temo que no es el único exceso cometido. Pero nunca sabremos todas las cuentas, porque ni los que mandan ni los que están en la oposición las van a pedir. Alzar una voz crítica (o simplemente sensata) en esta materia supone enemistarse con la muchedumbre. Así son las cosas.



    portada | subir