ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras:
Monas
Juego de palabras: Monas
Publicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 25.5.05
Con tal de no llamar a las cosas por su nombre, los creadores de eufemismos recurren a los más peregrinos mecanismos de asociación. Como es bien sabido esto ocurre especialmente en realidades vergonzantes o situaciones inconfesables, y una de ellas son los estados de ebriedad. Las borracheras, vamos. A la cogorza la ha distinguido el español con infinidad de denominaciones, la mayoría entre el desprecio y la burla ingeniosa. Una de ellas es «
mona», que se impone claramente sobre otros sinónimos en una locución concreta: «
dormir la mona» (caer en el sueño o el sopor que produce la embriaguez). Aunque parezca creación de tiempos recientes, su uso es conocido desde antes del siglo XVI. Y en el XVII, puede leerse en ‘El Quijote’ «
tomar la mona» como equivalente a embriagarse. Por la misma época registra
Covarrubias el empleo de la palabra no referido a la borrachera (o «borrachez»), sino al que la lleva, la sufre o la disfruta. Explica en su ‘Tesoro de la lengua castellana’ que «mona triste» era «el
hombre borracho que está melancólico y callado», mientras que al que «canta y baila y se huelga con todos» se le llamaba «mona alegre». El origen de la expresión es poco discutible: parece ser que una de las atracciones de
feria más celebradas consistía en dar de beber a un
mono hasta hacerlo bailar, trompicarse y caer dando vueltas. Pero también hay quienes señalan que ya el pintor griego Apeles había representado a
Baco, dios del vino, acompañado de una mona como símbolo de la alegría.
25 mayo 2005
_________________________________________________________________
2005-05-25 21:26 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/30073
Comentarios
portada | subir