Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > Juego de palabras: Casposo

    Juego de palabras: Casposo

    Publicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 11.5.05

    También en el oprobioso ámbito de los insultos, las contumelias y los epítetos agresivos se conocen modas, y ésta es una de ellas. No hay día que no oigamos o leamos motejar de «casposo/a» a una persona, una película, un modo de vestir, una canción, un mueble o un objeto cualquiera. Y la cosa viene de hace poco, pese a que la indecorosa caída de escamillas blancas provenientes del cuero cabelludo es conocida de antiguo. De hecho, los diccionarios sólo registran «casposo» con esta antihigiénica acepción de carácter estrictamente capilar: ‘que tiene caspas’. Pero he aquí que de repente el adjetivo ha pasado a designar por igual cosas de mal gusto, personas de ideología o aspecto anticuado, costumbres en desuso, y todo ello sin contornos semánticos precisos. Parece ser que lleva una carga preferente de rechazo estético: es, tal vez, sinónimo de «cursi», «desagradable» o «cutre» (otro adjetivo que tuvo hasta hace poco su época de gloria). Y no solamente lo encontramos en el lenguaje coloquial, sino también usado por intelectuales y gentes de pluma. Aunque desconozco la causa de esta tendencia –la moda es caprichosa y no merece la pena buscarle explicación- aventuro una hipótesis bastante plausible en materia de insultos y tacos: la razón fonética. Tanto el sonido K inicial como el grupo consonántico «sp» intermedio como el sufijo «–oso» acompañan a muchas palabras despectivas y escatológicas de nuestro idioma (tan imaginativo, por otra parte, cuando de ofender se trata). No hay más, creo.

    11 mayo 2005
    _________________________________________________________________

    2005-05-11 17:41 | 0 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/29647

    Comentarios

    portada | subir