{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }
< | Marzo 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Documentos
©2002 romera
2005-05-10 13:01 | 4 Comentarios
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/29596
1 |
|
||
No sé, leyendo a Azúa da la impresión de que existe una especie de revisionismo mal disimulado con la intención de cuestionar la valía moral -y si el término no es el adecuado, mil disculpas- de todo aquello que muestre, cuente, o perpetúe rasgos o costumbres sociales que, en la la actualidad, no están bien vistas -tengo atragantado lo de políticamente correcto-. Y si es así, a una no le cabe otra que preguntarse qué pensarán del Shakespeare de "Titus Andrónicus" o del Lope de Vega de "El castigo sin venganza"... no sé, siendo mujer, y viendo cómo se trata a la protagonista -por no decir a todas las protagonistas en el teatro clásico-, lo primero que te pasa por la cabeza es que el autor era un borde redomado, pero claro, una ha de ser consciente de cuándo, cómo y dónde se escribieron esos textos...
|
2 |
|
||
¡Excelente el artículo de Azúa! Hoy mismo comentábamos en clase un cuento de Hemingway ambientado al lado del Ebro, "Hlls Like White Elephants", que deberían leer todos los que creen que Hemingway es un bebedor y machista sin más. Aunque ya no esté tan "de moda" hoy, es como dice Azúa una de esas figuras clave que nos permiten entender quiénes éramos, y quienes somos. Y quiénes creíamos ser, también, si lo releemos. |
3 |
|
||
You have get the more information are this website if you are agree to continue you have connect the one single click if you are press then you are go to the search engine google. |