Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > FAR WEST

    FAR WEST

    Publicado en Diario de Navarra, 30.4.05



    A Jeb Bush le bautizaron así por patriotismo. Este gobernador de Florida, hermano del señor presidente de Usamérica, fue inscrito de ese modo en el registro civil en recuerdo de ‘Jeb’ Stuart: un bravo general del ejército confederado en la guerra de Secesión. En los libros de historia aparece en letras de molde, pero su verdadera gloria es debida al cine y a la transmisión oral, donde ostenta rango de leyenda. Poco antes de que naciera el actual gobernador de Florida se rodó una película donde Ronald Reagan encarnaba la figura del general Custer y Errol Flynn la de su amigo de juventud Jeb Stuart. El patriarca de la dinastía Bush no sabía que Jeb no era un nombre, sino un seudónimo formado por las iniciales de James Ewell Brown. Pero la saga de los Bush parece condenada a perpetuarse en medio de equívocos como éstos donde se entremezclan la ignorancia, la belicosidad y los delirios de grandeza. De modo que al salir del cine el primer Bush tomo la decisión de llamar así a su retoño, según dejó contado Gore Vidal. El joven Bush ya saltó a los papeles no hace mucho instaurando la república española en una visita diplomática a nuestro país. Ahora ha vuelto a la actualidad por un hecho menos cómico. Me pregunto en qué nuevo western se habrán inspirado él y sus correligionarios de Florida para aprobar esa ley conforme a la cual queda permitido disparar antes de preguntar. A partir de octubre bastará con sentirse amenazado por la presencia de un sospechoso para emprenderla a tiros con él sin tener que rendir cuentas de ello ante la Justicia. El lobby de esa organización humanitaria llamada Asociación Nacional del Rifle, con la que los Bush están a partir un piñón, ha conseguido que la Asamblea Legislativa abra la veda del transeúnte. Pese a su nombre y a sus costas, Florida no es el paraíso que nos pintan tantos cubanos exiliados y algunos cantantes y actores nacionales afincados en sus urbanizaciones de lujo. Gracias al último de los Bush se ha convertido también en uno de los reductos de la pena de muerte legal y ahora de la caza humana callejera en nombre del orden, de la seguridad y de la sagrada Segunda Enmienda. No sé si Jeb Bush habrá pedido informes a los psiquiatras del Estado sobre el número de aquejados de manía persecutoria y de obsesiones nerviosas en Florida, pero da escalofríos pensar en la combinación diabólica de armas sueltas y de gentes asustadizas o simplemente de gatillo fácil, amparadas en leyes permisivas como ésta. El Viejo Oeste actualizado. Aunque, bien mirado, no es nada nuevo: otro Bush ya lo implantó antes a escala planetaria.

    30 abril 2005
    _______________________________________________________________

    2005-04-29 21:34 | 11 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/29290

    Comentarios

    1
    De: Bambo Fecha: 2005-04-30 12:41

    Recientemente vi "Tierra de abundancia", la última de Wim Wenders y el protagonista masculino es un obseso perseguidor de terroristas árabes. Lo que en las pelis de indios y vaqueros venía a ser representado por los cazarecompensas. Recuerdo que a medida que iba avanzando la narración, mi sorpresa iba en aumento; hasta tal punto que en dos o tres ocasiones gestualice mi incredulidad alzando los brazos, como diciendo "¿pero esta gente se ha vuelto loca?". El despropósito de ver a un enemigo en cualquier persona que no entre en los cánones del que se cree agredido puede alcanzar altas cotas de injusticia.

    Es un ejemplo magnífico para apostillar lo que cuentas en tu columna.

    Saludetes




    2
    De: José Ángel Fecha: 2005-04-30 13:06

    Bueno, ellos lo han elegido; los floridos pronto verán las consecuencias de lo que votan; claro, que tenderá a sobrevivir y a re-votar el que ande más ligero de gatillo, y que guste de esta ley del más bestia...



    3
    De: the happy butcher Fecha: 2005-04-30 13:45

    "Pese a su nombre y a sus costas, Florida no es el paraíso que nos pintan tantos cubanos exiliados y algunos cantantes y actores nacionales afincados en sus urbanizaciones de lujo." La verdad es que Cuba sólo supera en nivel países a... pues no sé... como Corea del Norte, Irán... y semejantes... eso, gracias a su espléndido sistema de cartillas de racionamiento... por supuesto. Como con Franco.

    Vamos, que gana Cuba por goleada...

    La duda ofende.



    4
    De: JMR Fecha: 2005-04-30 15:33

    Para (3):

    Me resultaría sencillo responderte con el argumento de que en Cuba no está permitido que la gente vaya armada por la vía pública. Sin embargo, haría trampa. Nunca defenderé a un dictador. Pero en ninguna parte está escrito que la tiranía de un lugar haga bueno el fascismo de otro, o que éste legitime al criminal de más allá. Paciencia, que otro día le tocará a Fidel. No sería la primera vez en lo que a mi firma respecta. Pero estarás de acuerdo conmigo en que este benjamín de los Bush es de los de echar de comer aparte, ¿o no?



    5
    De: the happy butcher Fecha: 2005-04-30 17:30

    Así que un estado es fascista por permitir que sus ciudadanos puedan llevar armas... tampoco es tan raro... en Cuba, si lo permitieran, intentarían pegarle un tiro a Fidel por tirano en menos de 5 minutos... ¿O por qué crees que las dictaduras están en contra de la libertad de armas? ¿Para que la gente se mate entre sí?

    Volviendo al caso... Yo es que sí estoy a favor de la libertad de armas... el problema no está en la libertad de armas en sí, sino en los motivos que impulsan a alguien a utilizarlas. Un paranoico puede comprar el arma en el mercado negro, mientras que la inocente víctima no tendrá nada con lo que defenderse.

    La libertad de armas no es mala en sí. En Canadá, la mitad de la población tiene armas, y la violencia es significativamente menor. Sólo hay que ver el documental de Bowling for Columbine de Michael Moore... La violencia no es por tener armas. Si yo estoy peleada con mi mujer, puedo matarla con una pistola, con un martillo o a golpes... cualquier cosa puede ser un arma...



    6
    De: Luis Fecha: 2005-04-30 21:23

    "cualquier cosa puede ser un arma", dices. Una cosa es usar un martillo para agredir(el hecho de estar peleado con alguien no es lo mismo que recibir la agresión de un paranoico)y otra muy distinta hacerte con un artilugio ideado y fabricado no para defenderse, sino para asegurarse de acabar con la vida de alguien con tan sólo el movimiento de un dedo y un poco de puntería.6 disparos seguidos sin tener que cargar,creo que también esto lo menciona Moore en su filme. Menuda gracia se pegó el tal Colt.
    http://www.eltribuno.com.ar/nexo/52/nexo52_art02.php



    7
    De: JMR Fecha: 2005-04-30 21:51

    Happy butcher, así que eres partidario de la posesión incontrolada de armas. Acabáramos. Por mi parte abandono la discusión con las manos en alto y si hace falta retiro todo lo dicho. A mí es que la gente armada me impone mucho respeto.

    (Por cierto, creí que se hablaba de algo más gordo -todavía- que la libertad de tener armas: la libertad para disparar contra cualquier sospechoso, que es lo que ha firmado el bueno de Jeb Bush).



    8
    De: the happy butcher Fecha: 2005-05-01 11:09

    Luís: ¿Y qué si el arma sólo se hace para matar? El tener armas cada vez más eficientes viene dada por la evolución. Recuerdo que el ser humano, en sus comienzos, eran cazadores-recolectores. ¿Les pedimos que dejen de usar armas para subsistir? ¿Y si tenían alguna pelea? ¿No las utilizarían?

    Actualmente, y por suerte, no son necesarias para la alimentación, pero sí para la protección.

    JMR: "así que eres partidario de la posesión incontrolada de armas". ¿De quién? Porque el delincuente va a estar armado, y por lo general, tendrá acceso a ellas en el mercado negro. Por lo tanto, ¿a quién quieres controlar? ¿Al inocente que quiere defenderse? ¿Ese es el peligro? ¿Hay que controlar al inocente? ¡Pues vaya! ¿Y el paranoico tampoco cogerá un arma del mercado negro? Qué quieres que te diga...

    Por cierto... bonita falacia...



    9
    De: JMR Fecha: 2005-05-03 18:42

    Para Happy Butcher. No soy yo quien lo dice, sino Jeremy Rifkin en un artículo que publica hoy 'El país':

    "Jesús predicó la no violencia, pero en Estados Unidos, donde la asistencia a la Iglesia es la más elevada del mundo industrial, hay 250 millones de pistolas en circulación. No es de extrañar que el índice de homicidios en EE UU sea casi cuatro veces superior al de Europa. Todavía es más aterrador que los Centros de Control de Enfermedades de EE UU afirmen que las tasas de homicidio, suicidio y muertes relacionadas con armas de fuego entre la población infantil superan a las de los otros 25 países más ricos del mundo, incluyendo a las 14 naciones europeas más prósperas".

    ¿Y?



    10
    De: Jessica Mellinas Fecha: 2006-06-16 19:09

    la verdad...haver yo no lo e leido pero.......como todo el mundo pone comentarios de un tio viejo...pues aver!



    11
    De: jorge a. chavez silva Fecha: 2007-08-15 16:08

    Sólo quisiera que hubiera un día de licencia en la vida, uno que te permitiera matar a quien quisieras sin que te suceda nada. Ya verían los que venden armas a los terroristas y países del tercer mundo y los instan a matarse entre sí



    portada | subir