ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras:
Fraila
Juego de palabras: Fraila
Paublicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 6.4.05
La ministra Calvo ha sido vilipendiada hasta hartar por haber dicho en acto público «
fraila», en falso femenino, donde quizá tendría que haber mantenido el masculino o, si prefería el otro género, haber optado por «monja». Ciertamente, no parece lo más propio de una ministra de Cultura andar por ahí con el diccionario por montera. Pero pongámonos en su lugar. Las circunstancias invitaban a emplear la castiza locución «ser cocinero antes que fraile»: una apelación a su propia experiencia en ciertos menesteres. Proviene el dicho de alguna vieja historieta de convento donde se muestra la astucia de quien antes de ascender a un nivel de la jerarquía ha conocido los escalones más bajos. O, como señala María Moliner, «se dice de quien sabe de cierta cosa por haberla practicado antes que aquella a que se dedica en el momento de que se trata». De conservar la expresión en su forma original, la ministra habría tenido que aplicarse a sí misma el masculino «cocinero». Si, por el contrario, la hubiera trasladado a los femeninos correctos, habría atentado contra el principio de inmutabilidad que rige en paremiología. No suena bien, en efecto, «haber sido cocinera antes que monja». De modo que optó por la vía intermedia, hay que suponer que conscientemente y no sin intención humorística. «Ser cocinera antes que fraila» mantiene el sentido del dicho, lo libera de la injusta exclusividad masculina y, con el solo cambio de un fonema, le añade un guiño de chispa reivindicativa. Por esta vez, no parece que la ministra incurriera en grave falta.
6 abril 2005
___________________________________________________________________
2005-04-16 20:46 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/28880
Comentarios
1
|
De: Delfín |
Fecha: 2005-04-16 21:10 |
|
Esto fue escrito y publicado en papel en la semana de apagón de Blogalia.
|
2
|
|
Supongo que fué un uso consciente del lenguaje, un camino intermedio para que no fuera cacofónico.
Ahora que me expliquen el uso correcto del latín "dixit" con la identificación de la ministra con Pixie y Dixie (supongo que tambien con el gato Jinks)
O su camino intermedio para soltar el refrán "a todo San Martín le llega su San Benito"... que rectificó en un "perdón, a cada San Benito le llega su San Martín"
Mejor que no coja más el camino intermedio conscientemente.
|
portada | subir