{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }
< | Septiembre 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | |
Documentos
©2002 romera
2005-02-23 01:00 | 4 Comentarios
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/27066
1 |
|
||
¿Y por qué habría que darlas, fuese cual fuese el sentido de la explicación? Qué manía con decirles a los demás lo que está bien y lo que está mal (generalmente, está bien lo que coincide con lo que uno hace y está mal lo contrario). Llamazares que haga lo que le venga en gana, y el resto también. |
2 |
|
||
Bueno, yo creo que, más que censurar a nadie, lo que hace Llamazares es defenderse de las acusaciones padecidas por haber tardado tanto en publicar una novela. En los círculos literarios había quien le daba por muerto como novelista. No se le valoraban otras cosas hechas en prensa, en el cine, en poesía. Y al mismo tiempo él es testigo de esta galopante mercantilización de la novela que fuerza a los autores a sacar libros como churros. No hay que ser un lector muy exigente para darse cuenta del resultado. Eso, en términos generales, claro. Siempre quedarán balzacs capaces de dar calidad una o dos veces al año. |
3 |
|
||