ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > DICTADO
DICTADO
Publicado en Diario de Navarra, 15.1.05
Sabido es que para dominar la lengua no basta con conocer y aplicar las reglas ortográficas. Pero también es cierto que sin ortografía las lenguas se precipitan a su ruina. Eso no obsta para que merezcan ser oídas las propuestas de reforma y simplificación de sus normas, como la que formuló García Márquez en
Zacatecas y que tanto
indignó a los remilgados. Lo recordarán ustedes: García Márquez proponía desterrar las haches rupestres, borrar las fronteras entre la be y la uve, firmar un tratado de libre adhesión entre la ge y la jota, y todo eso en el discurso que sirvió nada menos que para abrir el I Congreso Internacional de la Lengua Española. Transcurridos seis años de aquello, todavía hay quien se la guarda al colombiano y no pierde ocasión para desacreditarle por su supuesta herejía de leso castellano. Es un error. Tanta legitimidad asiste a las guardias pretorianas opuestas a que se toque una sola tilde como a los arbitristas con pretensiones de revolución. La ortografía es la cortesía del idioma. Pueden mudar sus códigos, pero hace falta que todos compartamos los mismos. Sin embargo hay
analfaburros que piensan de otra forma. Entre ellos, no pocos profesores irresponsablemente permisivos con los descuidos ortográficos de sus alumnos. Para muchos de estos ceporros la ortografía es una antigualla sin sentido, empleada en los caducos sistemas educativos como coartada para torturar a unos estudiantes capaces de comunicarse a la perfección sin necesidad de atender a tanta exigencia ornamental. No dispongo de espacio ni de ganas para rebatir tamaña necedad, que por otra parte cae por su propio peso. De lo que quiero hablarles es de un hecho reciente que nos redime de estos pecados. Una estudiante de bachillerato española ha ganado el V Campeonato Hispanoamericano de Ortografía celebrado en
Quito. No es moco de pavo, teniendo en cuenta que sus competidores provenían de países donde el respeto ortográfico es el primer mandamiento del escolar. Pero el hecho vale aún más si se tiene en cuenta que esta chica, Rosana Aragón, malagueña, es una más de las llamadas víctimas de la ESO: sí, del sistema que al decir de los apocalípticos ha abjurado de la excelencia y del esfuerzo. Tal vez empezamos a recuperar terreno perdido. No he podido evitar acordarme de aquellos campeonatos de ortografía para francófonos donde
Bernard Pivot recitaba dictados a gentes de diversa edad y procedencia, llegadas a la Bibliothèque Nationale parisina para competir orgullosas de estar engrandeciendo su lengua. Aquí seguimos a años luz por detrás del país vecino, pero quizá empezamos a acortar distancias.
José María Romera
15 enero 2005
______________________________________________________________________
2005-01-16 01:00 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/25532
Comentarios
portada | subir