Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > REBAJAS

    REBAJAS

    Publicado en El Correo, 9.1.05



    Iba yo por la calle leyendo el periódico cuando se me cruzaron los titulares con los rótulos de los escaparates. Estos decían a grito pelado «Rebajas», y en el diario ponía que ese benefactor público llamado José Ignacio de Juana Chaos va a salir de la cárcel tras cumplir 18 de los 3.000 años a los que fue condenado por sus crímenes. Es lo que tiene el subconsciente: que se pone a relacionar y no hay quien lo pare. Visto el rumbo que podían tomar las cosas si me dejaba llevar por esa primera impresión, tan penosa, de la Justicia como un zoco donde se practica el trapicheo, me aferré a la lógica del Estado de derecho y al rato logré entender que la excarcelación del etarra tiene todas las bendiciones legales. Lo rebajado hasta la ganga no es su condena, sino el precio de la vida humana. Cada una de sus 25 víctimas cuesta unos nueve meses de cárcel. De Juana se ha limitado a ir redimiendo pena por buena conducta, es decir, por matricularse en una carrera que no estudió o que fue aprobando de aquella manera, y por pedir champán para celebrar crímenes perpetrados por sus colegas de extramuros. El artículo 100 del viejo Código penal ha hecho el resto, aunque quizá algo hayan contribuido también los jueces de vigilancia y los fiscales desatentos. No, no hay que mezclar churras con merinas. Lo que sí he visto relacionado es el fin de la condena de este animal y el juicio emprendido contra otro de su ralea. Se trata de Edgar Ray Killen, un sujeto de 79 años que hace 40 intervino en el asesinato de tres muchachos negros, tal como más tarde lo contaba la película «Arde Mississippi». El Ku Klux Klan, la organización a la que pertenecía Killen, gozaba entonces de ciertas simpatías populares y no poco amparo social. No sé si más o menos que esta otra banda sobre la que aún no se ha rodado ningún «Arde Urumea» o «Arde Nervión» que le haga justicia. Desde el primer juicio, del que salió de rositas, hasta el día de hoy Killen ha gozado de los beneficios de la libertad gracias a su condición de predicador. Él y De Juana representan ahora dos caras diferentes de las anomalías judiciales, esas que nos meten el miedo en el cuerpo sólo con pensar a qué clase de gente dejan suelta por ahí. He visto fotos de los dos y ambos presentan un rasgo fisiognómico común: Lombroso habría sacado interesantes conclusiones de esas miradas frías, desalmadas, imperturbables, de los que están dispuestos a hacerlo una y mil veces más. Pero la diferencia estriba en que a Killen se la pueden partir ahora en un juicio tardío, mientras que al otro ya le están preparando afuera el homenaje por su puesta en libertad prematura. Tal vez mi inconsciente no iba tan descaminado cuando pensó en las Rebajas.

    José María Romera
    8 enero 2005
    _______________________________________________________________________

    2005-01-10 01:00 | 3 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/25252

    Comentarios

    1
    De: José Ángel Fecha: 2005-01-10 23:06

    Pues mi inconsciente se pone a relacionar y le sale esta frase de Oscar Wilde: Hay algo más injusto que la injusticia: la justicia sin su espada.



    2
    De: Delfín Fecha: 2005-01-11 11:04

    Sí.
    O no. No sé...



    3
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:23

    e 1460-b305



    portada | subir