Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > INFORME

    INFORME

    Publicado en Diario de Navarra, 18.12.04


    Los conozco bien. Suelen salir a la luz cada vez que se publica un informe sobre el estado de la educación. Sobre el mal estado de la educación, quiero decir. Los que se rasgan las vestiduras. Los que dicen a dónde vamos a parar y menuda juventud tenemos y cómo es posible tanta ignorancia y cosas así. Lo dicen a gritos en sus mesas camilla de la radio. Y en encuestas de la tele a pie de calle. Y en artículos de prensa, donde a falta de conocimientos más profundos sobre la materia ventilan el asunto con un par de puntapiés a las autoridades educativas y otros tantos comentarios de rechifla contra los profesores. Los profesores, cómo no, el chivo expiatorio de todos los males desde que el mundo es mundo. Esta gente aparenta estar muy preocupada. Escandalizada, más bien. Y quizá no le faltan motivos. El informe PISA resulta en algunos apartados demoledor. Está claro que nuestro sistema educativo deja mucho que desear y que el nivel cultural de nuestros estudiantes provoca cierto sonrojo. Sin embargo habría que discutir a quién sacamos los colores: si a los chicos, a sus maestros, a sus padres, a los valores en boga, a la televisión, a los gobernantes o a los presupuestos generales del Estado. Me temo que la cosa no es tan sencilla como para lanzarse a tumba abierta por los barrancos de la descalificación apresurada, esa que casi siempre recae en los docentes o en la Administración. Es lo que hacen ellos, los portavoces del clamor indignado y del orgullo herido. Estos días he tenido la santa paciencia de oír algunas tertulias radiofónicas y de leer abundantes escritos de prensa donde los listos de turno echaban su cuarto a espadas. Y les puedo asegurar que ofrecían diagnósticos más lamentables que el informe de autos. Casi ninguno de los intervinientes daba señales de conocer la configuración actual de las enseñanzas, sus asignaturas y sus currículos. Tampoco parecían tener una idea muy clara de las competencias que corresponden en la materia al Estado y a las Comunidades Autónomas. Más de uno traía a colación, como prueba de atraso o de incuria, enseñanzas que dejaron de impartirse hace más de veinte o treinta años aunque, según ellos y su supina ignorancia, continúan figurando en los libros de texto. Cosas como la lista de los reyes godos o la teoría matemática de los conjuntos. Todo lo cual no obstaba para que pontificasen con la mayor de las vehemencias y despotricasen con fúnebre malestar. ¿No será que el mal viene de lejos? Quizá el desolador informe PISA no es de hoy, sino de siempre, en este país donde la enseñanza está y ha estado continuamente dejada de la mano de Dios.

    José María Romera
    18 diciembre 2004
    ________________________________________________________________________

    2004-12-18 01:00 | 3 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/24488

    Comentarios

    1
    De: Vendell Fecha: 2004-12-18 23:01

    El mismo tono que cuando a los de la camiseta roja los eliminan del mundial, o vuelven de los juegos olímpicos con pocas medallas.



    2
    De: ElPez Fecha: 2004-12-19 00:20

    La gente tiende a (porque los medios lo hacen) interpretar un estudio de este tipo como si fuera la crónica del Eurovisión de turno. Y así salen los comentarios...



    3
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:25

    e 1460-b305



    portada | subir