Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Marzo 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > BOICOT

    BOICOT

    Publicado en El Correo, 28.11.04



    El argumento más poderoso empleado por los directivos del patinaje catalán para solicitar su reconocimiento internacional como federación independiente es la hegemonía de los catalanes en el hockey sobre ruedas. Cierto; tan abrumador es desde antaño ese dominio que casi se diría que los niños nacen en Cataluña con un stick bajo el brazo. Pero nadie se molesta en aclarar que, en el resto de modalidades englobadas en las federaciones de patinaje –las carreras, el patinaje artístico-, la presencia de clubes y de deportistas catalanes es insignificante. Quienes destacan ahí son otras regiones poco interesadas de momento en segregar sus federaciones de la española o en fundar selecciones propias. Tan cierto como que la selección española de hockey ha estado con frecuencia nutrida por jugadores nacidos Cataluña es que más de una vez todos los corredores de la selección española de patinaje sobre ruedas han sido navarros, por ejemplo. Y, al margen de algunas efusiones de orgullo regional aldeano, a nadie en Navarra se le ha ocurrido nunca emplear esa circunstancia como argumento para romper el régimen olímpico de agrupamientos tal como está concebido. Y tan deportistas son los unos como los otros. La cuestión es que en Fresno no se ha debatido el ingreso de una nueva federación, sino el reconocimiento de una nación. No ha habido deporte, sino territorialismo político. Ya estamos acostumbrados a esta clase de itinerarios oblicuos, mediante los cuales se busca un objetivo nacionalista aprovechando los medios, y también los huecos, que proporcionan los ordenamientos legales deportivos. Es parte del juego, y como tal habría que tomarlo si quienes saltan a la cancha a competir aceptaran con ‘fair play’ el resultado adverso. Si la representación catalana que ha perdido el partido de California hubiera procedido con deportividad, regresaría a casa diciendo aquello de «lo importante es participar» y esperando mejor ocasión para volver a intentarlo. No ha sido así. Carod Rovira ha hablado –con muy poco rigor semántico- de persecución racista, y no conforme con eso ha propuesto boicotear la candidatura madrileña para los Juegos Olímpicos del 2012. Otra excelente oportunidad perdida por el líder de Esquerra Republicana para quedar callado y demostrar ese ‘seny’ del que tanto presume en otras ocasiones. Porque si difícil tenía alcanzar la independencia de Cataluña por el solo hecho haber enviado hace unos meses a Macao a un grupo de jugadores de hockey enfundados en los símbolos patrióticos catalanes, aunque regresaran con la copa en alto, más y mayores obstáculos va a encontrar para su causa si en plena pataleta llama a un boicot que no secundará ningún deportista por muy catalán que se sienta.

    José María Romera
    28 noviembre 2004
    _____________________________________________________________________________

    2004-11-30 01:00 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/23803

    Comentarios

    1
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:26

    e 1460-b305



    portada | subir