Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > EL GOLPE

    EL GOLPE

    Publicado en El Correo el 10.10.04



    Como «bajo» y «alto» son conceptos relativos, resulta que al lado de las burradas de Al Qaeda parece que ETA practica una violencia «de baja intensidad». Y no sólo eso, sino que las noticias referentes a la desarticulación de sus comandos y aparatos y a la detención de sus cabezas pasan por entre la algarabía de la actualidad con muy poco ruido. Sin embargo, todo hace pensar que las detenciones de ahora suponen el mazazo más fuerte propinado a la banda criminal desde hace una docena de años. Y no sólo por la condición de los dos detenidos principales –esa siniestra pareja de cabecillas formada por ‘Mikel Antza’ y ‘Anboto’-, sino porque junto con ellos ha caído abundante información a partir de la cual es lógico esperar nuevos éxitos policiales y judiciales. Nadie discute que estamos asistiendo al declinar de ETA. Pero no sabemos en qué punto de esa agonía, ni lo que ello supone en la práctica. Tantos motivos hay para creer que la capacidad operativa de la banda es casi nula como para temer, visto el arsenal ahora descubierto, la posesión de reservas suficientes para provocar cualquier desastre nada insignificante. Hoy por hoy, además, el crimen a gran escala no necesita medios complicados. El kit del terrorista cabe en una mochila. Y en cuanto a los recursos humanos, nunca faltarán tipos como ese camionero Alcantarilla que vengan a reponer las bajas. Precisamente porque ignoramos la fuerza actual de la banda, el golpe de estos días debería alegrarnos más si cabe. Ni hay que sobrevalorar su indiscutible bondad, ni conviene caer en el error de recibirlo con un «ya se veía venir», como un hecho casual y previsible dentro del supuesto proceso de decadencia etarra. Si la operación ha resultado bien, es debido a la eficacia de unos cuerpos policiales a quienes los dioses mantengan con la guardia levantada y dispuestos a dar más golpes como este. Lo demás son conjeturas de etarrólogos ociosos que sólo conducen a reacciones delirantes. Tan delirantes como la moción del ayuntamiento de Eskoriatza que con su acto de solidaridad para con la parte asesina ha vuelto a escenificar el extravío moral y mental del nacionalismo. Y también la de esos periódicos que, llevados por el entusiasmo o por el despiste, han informado de los planes abortados de ETA en junio pasado con un lenguaje casi admirativo: «desistió de cometer los atentados debido a la gran conmoción provocada por los atentados del 11-M». Benditos etarras, cómo agradecerles tanta consideración. El caso es que no sabemos a ciencia cierta el estado en que se encuentra ETA, pero sí tenemos medios para diagnosticar el nuestro. A la vista de algunas muestras, el nuestro es un estado manifiestamente mejorable.

    José María Romera
    10 octubre 2004
    ______________________________________________________________________________

    2004-10-10 01:00 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/22108

    Comentarios

    1
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:30

    e 1460-b305



    portada | subir