ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras: Mascotas
Juego de palabras: Mascotas
Publicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 6.10.04
No siempre se ha llamado «mascotas» a los animales de compañía. De hecho, hubo que esperar al Diccionario académico de 2001 para encontrar esta acepción de la palabra. Hasta muy avanzado el siglo XX, el perro, el gato, el canario o la cacatúa que convivían con sus dueños en el interior de las casas prodigándoles carantoñas o solazándoles con sus cantos no eran más que «animales domésticos». Alcanzar la condición de mascotas requería que dieran algo más que afecto y compañía: tenían que ser portadores de buena suerte. En realidad el término «mascota» no es privativo de los animales, sino que puede aplicarse también a objetos o incluso personas a las que consideramos talismanes. La etimología lo avala: «mascota» proviene del francés «mascotte», que significaba ‘brujita’. Brujita benefactora, por supuesto. Su cometido era conjurar malos espíritus y ahuyentar la fortuna adversa. Tan mascota es, por tanto, ese mamífero rumiante que encabeza los desfiles de cierto cuerpo del ejército como las figurillas creadas para representar la imagen de unos encuentros deportivos u otros acontecimientos de multitudes: se supone que en ambos casos dan buena suerte a soldados, atletas y participantes en general. Hoy se ha impuesto, sin embargo, el significado zoológico. Traigan buena suerte o den sólo molestias y complicaciones, podemos llamar mascota a cualquier bicho que metamos en casa siempre y cuando, claro es, lo hagamos voluntaria y conscientemente y con el firme propósito de nutrirlo, cuidarlo y mantenerlo con mucho, mucho amor.
José María Romera
6 octubre 2004
__________________________________________________________________________
2004-10-08 01:00 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/22052
Comentarios
1
|
De: Pablo.cl |
Fecha: 2006-11-28 22:48 |
|
Yo agregaría que "hasta muy avanzado el siglo XX" en todo el mundo se pusieron de moda los "pets" y en cada idioma se buscó una manera de traducir la palabra. El que decidió que "mascota" era una traducción útil a mi modo de ver pecó de exceso de creatividad.
|
3
|
|
The search shortcut for knowledge was to change the setting to make the desktop so that with the help of the picture see our article and make a shortcut thanks
|
portada | subir