ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > ON TOUR
ON TOUR
Publicado en El Correo, 3.9.04
Por las autopistas y carreteras de Centroeuropa ha circulado estas semanas un camión sin destino fijo, con la única misión de pasearse y mostrar su carga a cuantos se cruzan con él. Lo que transporta en su remolque es una mercancía poco habitual: un busto de Lenin, de voluminoso tamaño, que en su día estuvo presidiendo una plaza en la ciudad alemana de Dresde y que en 1991 fue retirado a uno de esos desvanes que todos los ayuntamientos del mundo tienen destinado a ocultar los sonrojos del pasado. La idea de sacarlo a tomar el aire a lo largo de ocho mil kilómetros fue, cómo no, de un artista. El arte de nuestro tiempo empieza a dar alarmantes síntomas de originalidad, y se alimenta de trastos viejos y de restos de serie con demasiada frecuencia. Rudolf Herz, que así se llama el padre de la idea, pensó que una buena forma de agitar las conciencias de este continente en busca de su propia identidad sería mostrar un icono que a unos les removiera la nostalgia y a otros el vientre, que suscitara allí por donde pasase reacciones de fervor y de indignación, pero que a nadie dejara indiferente. Técnicamente el busto no es un busto, sino la mitad superior de una escultura de cuerpo entero cortada más o menos a la altura del esternón. Esto concede a la figura un aire de cosa postiza y quizá fantasmal, pero también la sensación de estar ante algo históricamente falso, desvirtuado, producto de la fantasía. Quienes han visto el camión detenido en alguna de las plazas donde paraba a descansar cuentan que parecía el reclamo rodante de algún circo de pocas pretensiones, o el anuncio de algún futuro parque temático de los que acostumbran a fundarse ahora para convertir la memoria histórica en una atracción de feria. No se sabe con exactitud cuál ha sido la intención de Herz; claro que, si se supiera, no estaríamos hablando de un artista. Pero, como uno tiene cierta propensión a buscar el lado sentimental de las cosas, quiere creer que ha sido un ejercicio poético de retorno a antiguas lealtades tramado por un viejo y leal bolchevique, y no la insolencia de un iconoclasta mordaz que ironiza sobre las sagradas ideologías y sus apóstoles. Visto en su mausoleo, o en las fotografías aún frescas de aquellas imponentes efigies repartidas por media Europa, la figura de Lenin producía un cierto repelús. Cortado por la mitad, puesto en el remolque de un camión como si fuera una viga de obra, atado con unas correas que parecen llevarlo preso como se lleva a los niños en las silletas, este ‘Lenin On Tour’ que está a punto de acabar su travesía en otro desván de Munich inspira una especie de ternura que invita a meditar sobre el demoledor efecto del tiempo. Es decir, sobre la única verdad.
José María Romera
3 octubre 2004
_______________________________________________________________________________
2004-10-03 01:00 | 14 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/21875
Comentarios
1
|
De: Juan Luis |
Fecha: 2004-10-03 12:52 |
|
Entonces también hay que quejarse cuando quitan una estatua de Franco en algún rincón de España, no?
|
2
|
De: Dem |
Fecha: 2004-10-03 17:34 |
|
Juan Luis, ¿estás comparando a Franco con Lenin?
No te digo yo que Stalin... pero ¿Lenin?
|
3
|
De: Juan Luis |
Fecha: 2004-10-03 17:51 |
|
¿Has leído a Solzhenitsin? Te recuerdo sus palabras. Si necesitas más información o más datos pregúntame. Estoy harto de que se considere a Lenin un tipo bueno. Es, obviamente, un tipo bastante más monstruoso que Franco, como podrás observar.
"El aparato policial comunista que machacaría a unos sesenta millones de víctimas, fue creado por Lenin, Trotski y Dzerjinski. Fue Lenin quien, de puño y letra, redactó el artículo 58 del Código Penal, fundamento de todo el Gulag estaliniano. Y todo el terror rojo y la represión de millones de campesinos fueron obra de Lenin y Trotski (...) En la URSS se decía con justeza: "Stalin es el Lenin de hoy". Cierto, toda la época estalinista no es más que la continuación directa del leninismo, claro que con una madurez en los resultados y un desarrollo más establcido, más igual. El estalinismo no ha existido jamás ni en la teoría ni en la práctica: no puede hablarse de fenómeno estaliniano ni de época estalinista; estos conceptos han sido fabricados después de 1956 por el pensamiento occidental de izquierdas para guardar los ideales comunistas."
|
4
|
De: JF |
Fecha: 2004-10-08 23:38 |
|
"una buena forma de agitar las conciencias de este continente en busca de su propia identidad sería mostrar un icono que a unos les removiera la nostalgia y a otros el vientre, que suscitara allí por donde pasase reacciones de fervor y de indignación, pero que a nadie dejara indiferente"
Creo que Un busto de Hitler llenaría esos requisitos... pero por supuesto no veremos al artista paseándolo.
|
5
|
De: JF |
Fecha: 2004-10-08 23:38 |
|
"una buena forma de agitar las conciencias de este continente en busca de su propia identidad sería mostrar un icono que a unos les removiera la nostalgia y a otros el vientre, que suscitara allí por donde pasase reacciones de fervor y de indignación, pero que a nadie dejara indiferente"
Creo que Un busto de Hitler llenaría esos requisitos... pero por supuesto no veremos al artista paseándolo.
|
6
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-10-09 14:31 |
|
¿Por qué era más monstruoso Lenin que Franco?¿Porque mató a más gente o porque tenía menos motivos para hacerlo?
En cuanto a si Lenin era bueno o no, ni lo se ni me importa. Unos historiadores dicen que sí otros que no y otros que ni fu ni fa. Lenin fue la cabeza de una revolución. Sin duda metió la pata muchas veces, si no sería dios y yo soy ateo.
También fue monstruosa la revolución francesa.
Decir que Stalin es el Lenin de hoy es como decir que Ánsar es el Franco de hoy. Hay gente que lo dice pero espero que los historiadores del siglo XXII no pierdan la perspectiva y acaben mezclando las churras con las merinas.
|
7
|
De: Dem |
Fecha: 2004-10-09 14:35 |
|
El de antes era yo.
|
8
|
De: Mao |
Fecha: 2004-10-09 19:16 |
|
Ah, ¿entonces los motivos son importantes para matar? ¿Cuánta gente mató Franco?
¿Comparas Lenin-Stalin con Aznar-Franco? :-S A veces me pierdo.
|
9
|
De: Dem |
Fecha: 2004-10-09 21:21 |
|
Cómo os gusta reinterpretar las cosas.
Yo no he dicho que los motivos o la cantidad sea importante. Te preguntaba si esos eran los motivos para ti por los que Lenin fue mucho peor que Franco.
Tampoco he comparado a nadie. Pero allá tú ;P
|
10
|
De: pame |
Fecha: 2010-03-25 13:02 |
|
No sean tan básicos para opinar y sacar coclusiones...
quiere decir que Dios es el peor de todos por que en nombre de el han muerto miles y miles?... No...
y Jesús, por su causa tb. han muerto, tampoco...
son personas las que interpretan las escrituras, asi como los empresarios y políticos interpretan las leyes según su conveniencia... No estoy defendiendo a Stalin, por que es indesmentible su culpabilidad, defiendo a Lenin y no entiendo como lo pueden compara con Franco, por favor!, compárenlo con un intelectual fascista de peso, al menos, para no estar juntando peras e higos (aunque no creo que haya intelectuales de peso en la tendencia política que sin darse cuenta finalmente están defendiendo)...
|
11
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-01-05 18:55 |
|
EL "PUTO" LENIN, Y EL PUTO STALYN QUE SE JODAN!!! AL FINAL LO QUE ELLOS HICIERON ES MAS TERRORIFICO QUE LO QUE HIZO (HITLER), O NO? O ME VAN A CONTRADECIR?!!! SIEG HEIL, CAMARADA HITLER!!!! SIEG HEIL!!!
|
12
|
De: Anónimo |
Fecha: 2011-01-05 19:02 |
|
COMUNISTAS DE MIERDA WN!!!
IGNORANTES,CAPITALISTAS, EGOISTAS, AHORA SE ESTAN PUDRIENDO EN EL INFIERNO, MIENTRAS QUE EL "FÜRER ESTA DESCANSANDO EN EL VALHALLA"!!!! SKINHEAD (NACIONAL-SOCIALISTA) 14/88!!
|
portada | subir