ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > VENCIDOS
VENCIDOS
Publicado en Diario de Navarra, 2.9.04

Tengo curiosidad por saber cómo será un congreso de partido después de la derrota. Porque este del PP que hace el número XV es un congreso de vencidos, de noqueados, por mucho esfuerzo que hagan en disimularlo los populares presentándose ante la sociedad en aparente buena forma y con los bronceados del verano aún relucientes. En sus filas se notan todavía los efectos de un resultado mal digerido, el puro y simple mal perder de algunos que todavía conservan ese ridículo porte del poderoso que se obstina en negar las evidencias. Ni que decir tiene que hablo de derrota electoral y no de hundimiento político: dependerá precisamente de este congreso y de los participantes en él que el barco de la derecha española se mantenga a flote y prosiga su viaje con mayor o menor fortuna. A estas alturas de la democracia, es hora ya de que los ciudadanos valoren la conveniencia de disponer de partidos robustos, estén de acuerdo o no con sus postulados. Sería bueno para todos que el PP aprovechara este congreso para poner orden en una tropa que empieza a dar señales de indisciplina, para decidir de una vez por todas qué línea ideológica seguirá en los próximos años más allá de la rabieta y del chiste fácil contra Zapatero y, en fin, para adaptarse de una vez por todas a su situación de partido opositor. Pero algo hace temer que no será así. Aunque los discursos oficiales de clausura recaigan en el consabido tópico de que «el partido ha salido reforzado», convendrá saber si eso se traduce en que a Mariano Rajoy le dejan ejercer la jefatura en toda regla o, por el contrario, Rajoy prosigue su caída al anonadamiento bajo las anchas y largas sombras de Fraga y de Aznar. El gran problema del PP en este annus horribilis ha sido su escasa capacidad para adaptarse a las circunstancias. Por erróneo que se les revelase el guión aprendido en cada caso, los políticos del PP se han empeñado en recitarlo contra viento y marea. Muchos opinan que esta testarudez un punto suicida es la peor parte de la herencia dejada por el nuevo profesor de Georgetown y a la vez presidente de honor del partido. Si así fuera, mal futuro le aguarda a un PP disgregado, con más de un frente regional en crisis, hipotecado por su pasado reciente y sin recursos nuevos para afrontar otra etapa en la que ya no puede blandir a todas horas la mayoría absoluta como argumento de autoridad. Antes de empezar el congreso del PP ya se oía el roce de las navajas en las piedra de afilar, el chasquido de colmillos prestos a la dentellada, el rumor de pasillos en celo. Pronto sabremos si Rajoy ha logrado que se imponga la cordura.
José María Romera
2 octubre 2004
____________________________________________________________________________
2004-10-02 01:00 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/21864
Comentarios
portada | subir