ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > IMAGEN
IMAGEN
Publicado en Diario de Navarra, 24.9.04
En esa caja de gratas sorpresas que es la web del Gobierno de Navarra, el internauta puede encontrar una curiosa entrada donde se le anima a responder a una encuesta sobre el turismo en la Comunidad foral. «Participa en la creación de la imagen turística de Navarra», dice la invitación. Tal vez se pregunten ustedes qué demonios es una «imagen turística»: ¿el monumento más imponente de la tierra? ¿El logo de denominación de origen que viene impreso en los envoltorios del chorizo? ¿La estampita del santo patrón? No sabría responderles. Y me temo que en la misma incertidumbre están sumidos los promotores de la encuesta, pues de otro modo no andarían haciendo consultas de estas, un poco a la desesperada. Se busca al parecer un reclamo poderoso para atraer a nuevos visitantes, dentro de lo que las propias autoridades han dado en llamar «Plan de Marketing Turístico» de Navarra. Así, con las preceptivas mayúsculas de empaque y ese anglicismo que en román paladino habría quedado mejor sustituido por «promoción» o «fomento». No hay que darle vueltas. Hace tiempo que descubrí que la Administración Pública –incluso cuando sus departamentos dan en denominarse de Cultura, como es el caso- no se contenta con tener sus peculiares usos del lenguaje distintos a los del común de los mortales, sino que cree que todos los administrados han de acomodarse a esos usos y además entenderlos. O hacer como que los entienden, que es lo más recomendable para evitarse líos. Pero vayamos a la encuesta de marras. Si han supuesto ustedes que se trata de uno de esos inacabables y tediosos cuestionarios donde interrogan hasta por la marca de su ropa interior, están equivocados. Sea por la proverbial parquedad de los navarros, sea porque la campaña en ciernes va a tender a lo minimalista, el hecho es que la encuesta se limita a plantear cuatro cuestiones. Cuatro. Alguien se ha estado estrujando las meninges para tamaña operación de sondeo. Alguna cabeza eminente ha hecho esfuerzos sobrehumanos para extraer de cuatro simples respuestas las conclusiones de toda una campaña destinada a atraer veraneantes, guiris, peregrinos, excursionistas y amantes de los hoteles con encanto. Vean, si no, la tercera y la cuarta de las preguntas: ¿Qué colores definen mejor a Navarra? y ¿Cuáles son las tres palabras que definen Navarra turísticamente? Caramba. Menuda responsabilidad. Ahí queda eso: Navarra definida y resumida en tres colores, en tres palabras. Ante esto, a uno no le queda sino dejar la primera en blanco (un color, bien mirado) y poner en la tercera las iniciales de tres palabras: N, P, I. Quizás les valga.
José María Romera
24 septiembre 2004
___________________________________________________________________________
2004-09-26 01:00 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/21689
Comentarios
portada | subir