ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Juego de palabras: De riguroso luto
Juego de palabras: De riguroso luto
Publicado en el suplemento cultural 'Territorios' de El Correo, 8.9.04
Todos hemos oído decir de alguien que va «de riguroso luto» cuando se enfunda la indumentaria negra propia de los duelos. Así debía de vestir Vladimir Putin en su visita a los supervivientes de la matanza de Beslan si hacemos caso a la crónica de prensa que lo retrataba «de riguroso negro». ¿Es válida –se preguntan algunos- la sustitución de
luto por
negro en casos como este? En principio, no. «Luto» (del latín ‘luctus’, dolor) es el conjunto de signos que representan tristeza, condolencia o respeto tras la muerte de alguien. Aunque la tradición cultural asocie esos signos con la ropa oscura, basta echar un vistazo alrededor para comprobar que los trajes, los vestidos, las faldas o las camisas negras no están necesariamente vinculados con el luto. Como en el Felipe IV del poema machadiano («siempre de negro hasta los pies vestido»), la vestimenta negra puede ser señal de elegancia, de gusto particular, de moda. Quiso expresar el cronista que Putin iba completamente de negro, y dijo «de riguroso negro» en vez de «de riguroso luto» incurriendo en el calco un tanto audaz. Pero tampoco cometió un error condenable. Como bien indica el Diccionario de Seco y Ramos, es frecuente usar ‘riguroso, -a’ «para ponderar la ausencia de cualquier circunstancia ajena a la propia esencia de lo expresado»: de riguroso incógnito, de rigurosa etiqueta. ¿Por qué no, entonces, «de riguroso negro» en este caso? Cuestión menor: me temo que si Putin se excedió en su rigor no fue precisamente al elegir la ropa.
José María Romera
8 septiembre 2004
___________________________________________________________________________
2004-09-14 01:00 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/21416
Comentarios
1
|
De: Javier Mediavilla |
Fecha: 2004-09-23 22:17 |
|
Me acordé de este "juego de palabras" al leer en la página 17 de El Correo del 13 de septiembre de 2004 una crónica de Olatz Barriuso sobre un acto del PSE. Decía "El candidato a lehendakari, de traje riguroso y corbata a rayas". Aquí no quiere decir que vaya de luto, sino que viste formal.
Me ha gustado el artículo, salvo el final. Creo que lo de si Putin se excede o no se excede en su rigor al tomar decisones sobre la vida y la muerte de otras personas no es una cuestión menor: Es un asunto mucho más grave que si es correcto o no escribir "de negro riguroso". Yo entiendo que el artículo se centre en la cuestión lingüística y semántica, en la cuestión menor. Pero preferiría llamar al rigor de Putin "cuestión más compleja", "cuestión aparte" o simplemente "otra cuestión".
|
2
|
De: jmr |
Fecha: 2004-09-24 17:48 |
|
Los dos puntos de la frase final quizá traicionaron mi intención o la hicieron ambigua. A lo que llamaba yo "cuestión menor" era precisamente a la minucia lingüística, una nadería si se la pone al lado de los hechos, como bien aclaras.
Muy bueno lo del "traje riguroso" del lehendakari. ¿Vestiría, tal vez, de verdugo?
|
portada | subir