Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > FANTASÍAS

    FANTASÍAS

    Publicado en Diario de Navarra, 28.8.04


    Otro desvarío de verano: las ministras del gobierno posando alegres y decididas para una revista de moda. O quizá el desvarío es hablar de ello, como hace ahora un servidor sin tener muy claro si las damas se han extralimitado en su papel o si han actuado con todo el derecho del mundo. Es sorprendente la cantidad de razones a favor y en contra que pueden esgrimirse en casos como este, pruebas del definitivo empuje femenino según algunos, retrógradas concesiones al papel decorativo de la mujer en la política, según otros. Oigo decir por este lado que eso de vestirse con trapos de cinco mil euros por cabeza es una traición sin excusa en una gobernante de izquierdas, pero también hay quien se pregunta por qué eso habría parecido bien en el caso de una ministra de derechas. El error está en analizarlo a la luz de la Crítica del Poder cuando es un asuntillo que se entiende mejor desde la Psicología del Poder. La vicepresidenta Fernández de la Vega (de la Vogue, desde entonces) y sus lugartenientes femeninas no se prestaron a posar para dar ninguna lección de igualdad ni de conquista de sexos. Lo hicieron sucumbiendo a una tentación insuperable: la de estar en el lugar de la admiración (lugar que a estas alturas no es precisamente un despacho ministerial). Algo semejante les ha ocurrido en otra foto a los primeros espadas de la política local, tan ufanos colocados en la primera fila de lo que parece ser una alineación futbolística. Toda la plantilla del equipo local a su espalda y ellos delante, tratando de ver cumplido el sueño de ser arietes, o cancerberos, o laterales izquierdos o derechos, da lo mismo. Osasuna o los jardines de la Moncloa son el decorado de las fantasías del poderoso. La foto de equipo y la foto de revista hechizan porque allá es donde se dirigen las miradas de las mayorías, porque representan el espacio del aplauso, de la aclamación, del baño de multitudes. Quizá el poderoso de antaño ansiaba ganar más poder. Ahora no. Ahora quiere popularidad. De ahí que sus modelos de excelencia estén más cerca de la pasarela que del trono, del césped que de la cátedra. La cosa no es nueva. Ya lo confesaba Manuel Machado en su autorretrato: «Y más que un buen poeta, mi deseo primero / hubiera sido ser un buen banderillero». El pase de modelos de las ministras que desearían ser maniquíes, la deportiva alineación de los consejeros con sueños de pichichis, esto es lo que hay y no merece la pena darle vueltas. Basta con que nos aclaren que lo hacen en su tiempo libre y a cargo de sus propios bolsillos. Las fantasías, que se las costee cada uno.

    José María Romera
    28 agosto 2004
    ________________________________________________________________________________

    2004-08-30 01:00 | 1 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/21064

    Comentarios

    1
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:41

    e 1460-b305



    portada | subir