Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > CUNETAS

    CUNETAS

    Publicado en El Correo, 22.8.04

    El mejor spot publicitario de la DGT, el de mayor efecto disuasorio sobre los conductores desmandados, lleva unas semanas filmándose las carreteras del País Vasco. Muestra sus arcenes y sus cunetas salpicados de automóviles quietos, unos rotos y otros aparentemente íntegros, a los que un mal golpe, una avería o el simple descuido de no medir el depósito de combustible dejaron fuera de la circulación. Y lo que en tiempos de normalidad se resuelve con la llegada de una providencial grúa, ahora queda detenido en ese punto del siniestro en el que el coche se aparta a un lado, lo justo para dejar paso a los que circulan sin contratiempos. Las grúas se han declarado en huelga de brazo caído por no sé qué desacuerdos con las compañías de seguros que contratan sus servicios. Y como consecuencia de ello, si a usted se le subleva el coche en un en medio de un viaje, no le queda otra opción que la de empujarlo a un lado, recoger su documentación y sus enseres personales y dejarlo allá donde él decidió pararse. Como el plante dura ya varias semanas y el ingenio humano tarda poco en dispararse cuando se le presenta la ocasión, los amigos de lo ajeno ya campan por sus respetos, se llevan tabacubos, neumáticos, antenas y aparatos de radio; así que hay quien dejó un coche y ahora ya no encuentra más que su esqueleto. Tengo la impresión de que los damnificados se están comportando con una resignación ejemplar. Rondan los cuatro mil, que no es un número despreciable. Claro que, como la mayoría de ellos son viajeros de paso, no parece probable que se vayan a reunir para organizar una manifestación o un plante ante la sede de quien corresponda. Pero en esto interviene también el fatalismo inherente al conductor de vehículos. Somos tan esclavos del coche que, al igual que en circunstancias normales apuramos sus prestaciones hasta la temeridad, no decimos ni esta boca es mía cuando el artefacto se avería, recibe un golpe o ingresa en el taller. A callar y esperar. Y así, callando y esperando, se ha tolerado que el mapa de carreteras del País Vasco parezca un paisaje de Blade Runner, un anárquico espacio de aparcamiento sin límite, una interminable cola de espera de coches desatendidos por los camilleros en huelga. El conductor que encuentra a su paso este panorama levanta instintivamente el pie del acelerador. No quiere darse de bruces con un bloque de chatarra mal retirada y acabar como estos cuatro mil pringados de la ruta, quienes por no cambiar el aceite a tiempo o haberse tomado ciertas libertades con el velocímetro se han visto forzados a coger la baja durante más tiempo del normal. Si de lo que se trataba era de mentalizar al automovilista, efecto conseguido. Pero me temo que la cosa no va por ahí.

    José María Romera
    22 agosto 2004

    ________________________________________________________________________________

    2004-08-25 01:00 | 4 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/20995

    Comentarios

    1
    De: Andes Fecha: 2004-08-26 01:38

    ¿Cuántas manifestaciones se hubieran realizado ya, cuántas descalificaciones, cuántas llamadas a las barricadas y a las armas se habrían producido... si en el Gobierno estuviera el PP?

    Como está el PSOE no pasa nada... que no hay que amargarle las vacaciones a HomerLuis Zapatero y hay que rentabilizar el dineral que nos cuesta sus vacaciones de nuevo rico.



    2
    De: Titus Groan Fecha: 2004-08-26 12:40

    ¿qué tiene que ver el gobierno con las aseguradoras? ¿me he perdido algo?



    3
    De: Delfín Fecha: 2004-08-26 14:37

    Hombre, si vamos a buscar conexiones políticas, ahí va una que es de dominio público aunque no parece que haya mucho interés en comentarla:

    Pilar González de Frutos, actual presidenta de UNESPA (la patronal de los seguros), ocupó el cargo de directora general de Seguros en los últimos gobiernos del PP.



    4
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:41

    e 1460-b305



    portada | subir