Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Diciembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > ATENAS

    ATENAS

    Publicado en El Correo, 23.5.04



    A tres meses vista de los Juegos Olímpicos, apenas se habla de eso fuera de los gimnasios y las pistas donde se preparan los atletas que aspiran a estar en ellos. Cualquier competición deportiva de chicha y nabo produce mayor expectación que la cita olímpica, de la que nadie se acuerda como no sea para hablar de medidas de seguridad y de bulos sobre atentados. ¿Devaluación de los Juegos en un mundo inclinado a otros espasmos, a otras agitaciones más rentables, a otros espectáculos que meten más ruido? ¿Caída del interés provocada por los rumores de ausencia de Estados Unidos, país que da y quita relieve a todo lo que ocurra en el mundo? Esta vez los Juegos se van a celebrar en Atenas. Sólo ese detalle tendría que haber hecho de Atenas 2004 un acontecimiento extraordinario. Porque se trata de volver a los orígenes y, si se me admite la cursilería, de recuperar la esencia fraternal y pacífica de un Movimiento Olímpico que nació para «suscitar el respeto y la buena voluntad internacional contribuyendo así a un mundo mejor y más pacífico», en palabras del barón de Coubertin. A los deportistas que acudan a Atenas les incumbe una responsabilidad mayor que a sus precursores. No les basta con mejorar registros ni con subir al pódium. En sus manos está reavivar la llama de la concordia universal ahora que todos se obstinan en soplar para apagarla. En la antigua Grecia, los Juegos no sólo significaban una tregua de sagrado cumplimiento, sino que establecían asimismo los ciclos del calendario. Una Olimpiada era el periodo comprendido entre dos Juegos, es decir, una larga preparación para la gran fiesta. Esa liturgia ya no la mantienen más que los buenos deportistas. Ahora mismo, en todo el mundo hay miles de atletas, nadadores, halterófilos, jinetes, gimnastas y yudocas poniendo todo su empeño en conseguir una plaza olímpica. No viven ausentes de la cruda miseria bélica ni de los otros males que nublan el horizonte. Pero saben que su mejor aportación a la concordia consiste en trabajarse el músculo para llegar hasta el corazón de Grecia. Si llegan a esa meta, cuando se encuentren en la línea de salida con otros semejantes se darán la mano, se cruzarán buenos deseos y palabras de ánimo, y todo eso sin tener en cuenta su nacionalidad o sus creencias. Conozco bien a alguno de estos deportistas. Para ellos, Atenas es el nombre de un sueño mágico acariciado desde hace años. Si se cumple ese sueño, será también el nombre de una responsabilidad en la causa de la paz. Sospecho que este silencio minimizador de los Juegos Olímpicos responde a una conjura para acallar las voces subversivas que este agosto sonarán en el estadio de Atenas declarando que es posible un mundo mejor.

    José María Romera
    23 mayo 2004
    ___________________________________________________________________________

    2004-05-23 01:00 | 9 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/18851

    Comentarios

    1
    De: Cristina Fecha: 2004-05-23 13:32

    Los Juegos Olímpicos también simbolizaban la paz entre los pueblos. Cualquier contienda se aplazaba hasta después de los mismos y en las competeciones no cabían enemistades. Los atletas eran reconocidos; los mejores escultores realizaban estatuas en honor y aquel que ganaba una prueba era honrado como si de un dios se tratase.

    Hoy Atenas se prepara para hacer frente no sólo a las Olimpiadas, sino también a un hipotético ataque terrorista.

    Creo que finalmente tendré la suerte de presenciar los Juegos en Atenas. Pienso que será la única ocasión que tenga de ver los Juegos Olímpicos en el lugar donde nacieron, hace más de dos mil años.

    Un saludo.



    2
    De: carolina Fecha: 2007-06-28 04:35

    me parece inportante por que a mi me estan pasando esto, aunque no me gusta



    3
    De: Carla Fecha: 2007-07-10 22:26

    bueno nada...yoo tenoo qe aserr u trabajo de hiistoriia sobree LOS JUEGOS OLIMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA ii lo peor de todoo es qee lo tengoo qe aserr en el POWER POINT conn 45 imageness MINIMO ii me altann imaggenes me estann faltandoo iimageness ii enciima reciien voii porr la presentaciion 30 ii encimaa aii qe ponerlees effctoss asii qe me re CAGOO EN 10!
    dpss lo tengoo qe pasarr a CD ii aserr una monografiia de 5 HOJAS qee me chupee el culoo OJEDAA:@
    ii bue.. me descarguee con laa pagiinaa qee se le vaa aserr:P
    aa de la pagiina les tenoo qe deciir qee le faltaa de todoo
    lee faltann imageness
    LEE FALTAA INFORMACION yoo con esoo qee agoo??
    me cagoo de hambreee(es unaa formaa de dciir)
    Beoote
    http://fotolog.com/iiLuzionatee
    http://jotelog.cl/flasheeame


    caluu*



    4
    De: Carla Fecha: 2007-07-10 22:29

    uhh esaa Cristinaa firmo antess qe el añoo del PEDOO:O
    uff
    2004 a 2007
    uff!
    besoo me voii a terminarr el trabajo CHOTO!



    5
    De: Anónimo Fecha: 2007-07-10 22:31

    A tres meses vista de los Juegos Olímpicos, apenas se habla de eso fuera de los gimnasios y las pistas donde se preparan los atletas que aspiran a estar en ellos. Cualquier competición deportiva de chicha y nabo produce mayor expectación que la cita olímpica, de la que nadie se acuerda como no sea para hablar de medidas de seguridad y de bulos sobre atentados. ¿Devaluación de los Juegos en un mundo inclinado a otros espasmos, a otras agitaciones más rentables, a otros espectáculos que meten más ruido? ¿Caída del interés provocada por los rumores de ausencia de Estados Unidos, país que da y quita relieve a todo lo que ocurra en el mundo? Esta vez los Juegos se van a celebrar en Atenas. Sólo ese detalle tendría que haber hecho de Atenas 2004 un acontecimiento extraordinario. Porque se trata de volver a los orígenes y, si se me admite la cursilería, de recuperar la esencia fraternal y pacífica de un Movimiento Olímpico que nació para «suscitar el respeto y la buena voluntad internacional contribuyendo así a un mundo mejor y más pacífico», en palabras del barón de Coubertin. A los deportistas que acudan a Atenas les incumbe una responsabilidad mayor que a sus precursores. No les basta con mejorar registros ni con subir al pódium. En sus manos está reavivar la llama de la concordia universal ahora que todos se obstinan en soplar para apagarla. En la antigua Grecia, los Juegos no sólo significaban una tregua de sagrado cumplimiento, sino que establecían asimismo los ciclos del calendario. Una Olimpiada era el periodo comprendido entre dos Juegos, es decir, una larga preparación para la gran fiesta. Esa liturgia ya no la mantienen más que los buenos deportistas. Ahora mismo, en todo el mundo hay miles de atletas, nadadores, halterófilos, jinetes, gimnastas y yudocas poniendo todo su empeño en conseguir una plaza olímpica. No viven ausentes de la cruda miseria bélica ni de los otros males que nublan el horizonte. Pero saben que su mejor aportación a la concordia consiste en trabajarse el músculo para llegar hasta el corazón de Grecia. Si llegan a esa meta, cuando se encuentren en la línea de salida con otros semejantes se darán la mano, se cruzarán buenos deseos y palabras de ánimo, y todo eso sin tener en cuenta su nacionalidad o sus creencias. Conozco bien a alguno de estos deportistas. Para ellos, Atenas es el nombre de un sueño mágico acariciado desde hace años. Si se cumple ese sueño, será también el nombre de una responsabilidad en la causa de la paz. Sospecho que este silencio minimizador de los Juegos Olímpicos responde a una conjura para acallar las voces subversivas que este agosto sonarán en el estadio de Atenas declarando que es posible un mundo mejor.

    Carla Mariela Escalante



    6
    De: carolina Fecha: 2007-08-14 04:24

    dame informacion justa sobre los juegos olimpicos en sus comienzo ,lo necesito para un trabajo para el cole gracias



    7
    De: fabian Fecha: 2007-11-05 22:40

    ramiro



    8
    De: anonimo Fecha: 2007-12-01 12:42

    por favor necesito informacion de todo sobre los juegos(tanto olimpicos como no)de la antigua grecia y



    9
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:45

    e 1460-b305



    portada | subir