ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Caza menor: Powell en el confesionario
Caza menor: Powell en el confesionario
El secretario de Estado de los Estados Unidos acaba de hacer unas declaraciones que, traducidas al español –supongo que fielmente- por varios medios de prensa, contienen las siguientes frases: «La CIA y otras agencias del gobierno estadounidense fueron en algunos casos
llevadas deliberadamente al equívoco sobre la existencia de armas de destrucción masiva en Irak» (La Clave digital) o «Las fuentes eran
imprecisas y
equivocadas y, en algunos casos,
deliberadamente engañosas» (El Mercurio online). (Las negritas son mías).
El circunloquio, el eufemismo, la manipulación cosmética de la palabra son gigantescos instrumentos de propaganda. Nótese que la CIA aparece como sujeto paciente de un verbo en voz pasiva cuyo complemento agente queda omitido: fue «llevada deliberadamente al equívoco». Y de nuevo el adverbio en «deliberadamente engañosas», esta vez acompañando a un adjetivo de efecto suavizador.

Produce escalofríos pensar en la cruda realidad que se esconde detrás de estas palabras trazadas con tiralíneas de precisión. Pero el lenguaje nunca es inocente. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que Colin Powell está pronunciando con la boca pequeña otras palabras como «mentira» o «embuste».
Y el conmovedor remate de Powell jugando a la sinceridad fingida no tiene desperdicio: «Estoy decepcionado por eso, y lo lamento». Bello acto de contrición: «decepcionado». Otro adjetivo para hacer del verdugo la víctima.
____________________________________________________________
2004-05-17 01:00 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/18676
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2004-05-17 20:01 |
|
Hablando de Powell, tras este fin de semana, "manipular" a la prensa tiene otro significado Powell forces press aide to let him answer Meet the Press question (el culpable es su ayudante, no Collin).
De todas formas, poniéndonos en el caso de Powell: ¿hubiéramos dimitido dejando a la Casa Blanca a merced de los halcones o nos tragamos los sapos mientras intentamos reconducir el problema? Al fin y al cabo, es lo que hizo Blair.
|
2
|
De: Akin |
Fecha: 2004-05-17 20:26 |
|
Unas equivocaciones de decenas de miles de víctimas. Menos mal que son listos y no firmaron el tribunal penal internacional...
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2004-05-17 20:48 |
|
Y si esa gente de tanto poder "es llevada" de calle tan fácilmente... ¿quién maneja nuestra barca? ¡Tendrán morro!
|
4
|
De: Delfín |
Fecha: 2004-05-17 21:36 |
|
Aparte de la calculada utilización del lenguaje, hay otra estrategia de propaganda que consiste en diluir responsabilidades. ¿Qué ha hecho Powell? ¿Admitir un error o trasladar la culpa a otros? La falta de sujeto agente en la oración "fueron llevadas al equívoco" (¿por quién o quiénes? ¿cuáles eran las "fuentes" enganosas?) es una forma de pasar las cuentas al maestro armero (dicho sea sin doble sentido). Se está creando un festival de portavoces que aparecen y desaparecen, que se corroboran y se contradicen, que produce en el auditorio una sensación de desconcierto. Es fórmula vieja pero eficaz: el policía bueno y el policía malo, los halcones y las palomas. La ceremonia de la confusión, en suma.
Los sistemas democráticos se basan, entre otras, cosas, en lo que podríamos denominar la "pirámide de las responsabilidades": asume los errores el del escalón superior, y en caso de duda el de más arriba. Especialmente cuando se habla, como ahora, de informaciones mal gestionadas (por decirlo también eufemísticamente). No va a ocurrir en este caso.
Powell no está legitimado para presentarse como víctima de un compló de "imprecisiones" porque participó muy directamente en la decisión de autorizar el ataque a Irak. Si fuera verdad que le engañaron, también es cierto que disponía de otros informes (los observadores de la ONU, sin ir más lejos), a cuyos consejos hizo oídos de mercader.
Pero, comunicativamente hablando, vuelvo a la calculada sutileza de las declaraciones de hoy. Obsérvese que no son propiamente ni una rectificación, ni una disculpa, ni una protesta, ni un compromiso de investigación. Se muestran como la "decepción" de una persona particular más o menos contrariada, sin más. Una buena jugada. No producirá grandes efectos y la bola de nieve/sangre seguirá rodando... porque no hay más remedio según la lógica impuesta.
|
portada | subir