Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > INTERFECTO

    INTERFECTO

    Publicado en el suplemento cultural "Territorios" de El Correo, el 5.4.2004

    Interfecto

    Hasta el mejor escribano deja caer un borrón. Sin ir más lejos, hace poco el despistado plumífero escribió aquí mismo ‘Nazarín’ donde quería decir ‘Jeromín’, al enumerar las obras del padre Coloma. Pero hay veces que el traspié no es fruto del descuido sino de la ignorancia. Véase el caso del término “interfecto” tal como aparece en textos de algunos distinguidos escritores: “los poetas vivos, cuyos versos citaba el interfecto para crecer unos centímetros en las sobremesas” (Juan José Millás); “el interfecto me mira con aire de haber descubierto a un extremeño cerrado de barba y de mollera” (Javier Cercas); “sospecha que muchos han dejado de ser católicos por culpa del interfecto” (Vázquez Montalbán); “momento que aprovechó el interfecto para subirse, ni corto ni perezoso, a la pala mecánica” (Juan Goytisolo). Los cuatro enunciados identifican como “el interfecto” a una persona antes citada en los respectivos escritos. Sin embargo, no hay más interfecto -del latín “interfectus”, participio de “interficere” (‘matar’)- que el muerto por acción violenta, y los señalados están vivitos y coleando. Uno de ellos es el pontífice Juan Pablo II y otro el ex-presidente Aznar, a quienes los dioses conserven largo tiempo en el siglo. Si nuestros autores han incurrido en el mismo error, quizá sea porque hay un uso extendido de “interfecto” como sinónimo de ‘el aludido, el mencionado, el susodicho’, con un toque entre humorístico y despectivo; algo así como “el fulano”. Pero, en tanto la norma no lo recoja, convendría no ir por ahí matando gente tan a la ligera.



    José María Romera
    5 mayo 2003

    2004-05-04 01:00 | 4 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/18274

    Comentarios

    1
    De: arturo Fecha: 2005-01-12 00:40

    quiero hacer esta peticion para que se realize un investigaciòn mas a fondo sobre este termino de "interfecto" y se de una explicaciòn mas amplia del porque de laconfuciòn.



    2
    De: Un acolito arribista de Julia K Fecha: 2005-11-11 13:46

    Extraido de un grupo de noticias en el que se hablaba del affaire del interfecto :

    "A Romera le pasa algo parecido a lo que le pasaba a Lázaro Carreter, que de tanto buscar fallos lingüísticos no pocas veces se pasaba de listo, aunque al menos éste se dignaba a no incurrir en los fallos que denunciaba como sí hace el mendrugo del otro.

    Porque yo podría acusar también al "susodicho, mencionado o aludido" personaje que a términos como "escribano", o "coleando" les está otorgando significados que la norma no recoge. Pero obviamente no lo haré, pues sería caer en la patochada de negar toda posibilidad de tropo alguno, lo que incluso imposibilitaría la formación y uso de otras palabras por él empleadas en ese mismo escrito como "plumífero" o "traspié".

    Vamos, que el listillo este incurre en el mismo error de Electra: creer que las palabras sólo permiten el uso que recoge la RAE. ¡Abajo el lenguaje poético! ¡Mueran la metáfora, la metonimia y la sinécdoque! El pollo este leyó la palabra un día, y como era rarilla y no la conocía, la buscó en el diccionario, y al ver la definición dijo: "Ésta es la mía, ya tengo para hacer un articulito".

    Que no hay que matar gente tan a la ligera, será capullo... no, la próxima vez le pediré a él permiso, no te jode."



    3
    De: Delfín Fecha: 2005-11-12 18:53

    Estaría encantado de responder al autor del texto que reproduces, pero desconozco ese grupo de noticias. Es una pena, pues alguien que me llama mendrugo, pollo y capullo en el mismo post merece premio.



    4
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:47

    e 1460-b305



    portada | subir