Festina lente
ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{Festina lente}

{ Bitácora de José María Romera. Artículos de prensa y otros escritos }

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos

  • Juego de palabras
  • Relaciones
  • Artículos
  • Varia

  • Blogalia

    Blogalia


    ©2002 romera

    Inicio > Historias > ANTITAURINA

    ANTITAURINA

    Publicado en El Correo, el 11.04.04 y en El Norte de Castilla, el 14.o4.04

    Antitaurina

    Al igual que existe un toreo de salón, también hay un antitaurinismo de salón. Acaban de practicarlo los concejales de Barcelona. Por 21 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones, el ayuntamiento de la Ciudad Condal ha condenado las corridas de toros. No ha sido una resolución inocente, aunque tenga el mismo efecto que un brindis al sol. La celebración del Fórum de las Culturas exige un lavado de cara políticamente correcto para que no todo se quede en diseño, arquitectura y cibernética. De cara al universo mundo, oficialmente Barcelona se desmarca de la España de charanga y pandereta aunque en la práctica su coso siga acogiendo ese espectáculo mal llamado la fiesta nacional. Cuentan que fue una sesión solemne donde se oyeron discursos muy redondos, encendidos y poéticos. Es lo que ocurre cuando se pretende poner puertas al campo. En aquel auto de fe consistorial, hubo quien invocó los derechos de los animales citando al filósofo Mosterín y quien le devolvió la suerte apelando a la autoridad del poeta Bergamín. En la cuadrilla de los censores hicieron el paseíllo también Quevedo, Larra y Azorín, mientras que la afición citó desde el tendido a Alberti, a Picasso y al creador de don Perlimplín. Se trataba de ser más español que nadie para que no hubiera sospechas de independentismo, y sobre todo para no abrir la caja de los truenos en una materia donde las sensibilidades están a flor de piel, aunque a la hora de la verdad son muy pocos los catalanes y los celtíberos que asisten a las corridas de toros. Barcelona también ha tenido diestros de cierto renombre. Uno de ellos, Mario Cabré, alcanzó la celebridad fuera de los ruedos gracias a que una mañana se despertó al lado de Ava Gardner, cosa que no hizo demasiada gracia a Frank Sinatra. Otro, Joaquín Bernadó, era una especie de Curro Romero con barretina. Tanto era el arte que ponía en componer la figura, que con siete naturales y un pase de pecho era capaz de cortarle a la res las dos orejas y el rabo. Le llamaban el torero inarrugable, y todavía hay quien recuerda alguna de sus faenas en la Monumental barcelonesa, así como el día en que el alcalde Maragall le hizo entrega de la medalla de oro de la ciudad bajo un fondo de clarines y pasodobles. No quiero decir que los concejales de la Ciudad Condal no estén en su derecho de declararse taurofilos o taurófobos. También a mí me fastidia salir al extranjero y oír que me dicen “Oh, toguego” al enseñar la documentación para registrarme en un hotel. Pero, teniendo en cuenta que la declaración era meramente simbólica, me pregunto si estos padres de Cataluña no se trasformaron ese día en personajes de una novela de mi admirado Eduardo Mendoza.

    2004-04-16 01:00 | 3 Comentarios


    Referencias (TrackBacks)

    URL de trackback de esta historia http://romera.blogalia.com//trackbacks/17684

    Comentarios

    1
    De: Narcís Esteva Fecha: 2007-07-18 11:06

    Yo era un niño cuando Mario se dejaba ver por la casa de su tío en calella o bien acudía a la boda de algún pariente. Guardo alguna que otra foto de estos eventos.
    Mario seguramente no fué un gran torero, sin embargo creo que la mayoría de las personas que le conocieron de cerca, le recuerdan por su bondad. En definitiva eso es lo que nos gustaría a todos.



    2
    De: Narcís Esteva Fecha: 2007-07-18 11:08

    El tio de mario a que hago referencia era mi abuelo paterno. Tio y sobrino guardaban un gran parecido físico.



    3
    De: john Fecha: 2019-03-07 06:55

    e 1460-b305



    portada | subir